Hallan un gran cementerio indígena en el centro de Chile durante obras de subterráneo.

Fuente: Reuters, El Universal México, Milenio, Colegio de Arqueólogos de Chile

Los trabajos de excavación fueron realizados entre diciembre de 2012 y septiembre de 2014, pero recién ahora se da a conocer la información sobre el descubrimiento. Se trata de 60 tumbas y 96 vasijas de la cultura Lloleo, un pueblo que habitó la zona central chilena entre 200 y 1200 d.C. También se encontraron restos de moliendas, ajuares funerarios y collares. “Este cementerio es uno de los más grandes que se ha registrado en Chile Central”, dijo Verónica Reyes, la arqueóloga que lideró el equipo a cargo de los hallazgos en la futura estación “Europa” de la Línea 6 de Metro, en el municipio de Providencia. Los esqueletos fueron encontrados entre los 30 centímetros y los dos metros de profundidad aproximadamente. “Eran unas fosas que habían hecho en las gradas del río. Ahí habían enterrado esos esqueletos y los habían vuelto a cubrir con la misma grada del sedimento asociado, junto a ajuares y ofrendas funerarias”, dijo Reyes y aseguró que el descubrimiento aportará mucha información en torno a una cultura sobre la que había pocos registros.

+ info+ info 

Más Noticias

Felipe Pigna
Felipe Isidro Pigna (Mercedes, Buenos Aires; 29 de mayo de 1959) es un escritor, divulgador histórico, profesor argentino, especializado en la historia de su país. Realiza trabajos en diversos formatos, y es considerado por el programa Ver para leer como el divulgador con más difusión popular en la Argentina de la actualidad. Pigna es director del Centro de Difusión de la Historia Argentina de la Universidad Nacional de General San Martín, columnista de la radio Vorterix, director de la revista Caras y Caretas y consultor para América Latina del canal de televisión History.