
Autor: Mariano Fain
Nació en Buenos Aires en 1772. Estudió en los colegios de San Carlos y de Nobles de Madrid y al regresar al Virreinato del Río de la Plata se involucró en el movimiento emancipador.
Fue uno de los líderes del grupo revolucionario conocido como los «chisperos», junto a Domingo French. Tuvo una destacada participación en la Revolución de Mayo de 1810, repartiendo las famosas cintillas que distinguían a patriotas de realistas.
El 22 de mayo votó por la destitución del virrey Cisneros e influyó para que renunciara la junta presidida por éste. Lideró la presión popular que el 25 de mayo forzó la formación de la Primera Junta al grito de «¡Sí o no!».
Partidario de las ideas libertarias de Mariano Moreno, Beruti se unió a la oposición de los morenistas contra el núcleo conservador de Cornelio Saavedra. Tras la revolución de abril de 1811 que los derrocó, Beruti debió exiliarse.
Regresó en 1812 y fue nombrado teniente de gobernador de Santa Fe y Tucumán, para luego ocupar destinos militares en Buenos Aires como comandante de la Guardia Nacional.
Participó de la campaña sanmartiniana en Chile, destacándose en Chacabuco. En 1817 se trasladó a Mendoza, donde contrajo matrimonio.
Militó en el Partido Unitario aunque sin cargos destacados. Falleció en 1841 luego de participar de la derrota federal en la batalla de Rodeo del Medio, durante la guerra civil. Quedó así plasmado como uno de los próceres más importantes de la gesta revolucionaria.