Descubren un templo grecorromano en el desierto de Egipto


Fuente: National Geographic20 minutosEgiptología.

Durante las excavaciones en el sitio arqueológico de Al-Salam, ubicado a 500 kilómetros al oeste de El Cairo, cerca del oasis de Siwa, aparecieron diferentes elementos arquitectónicos, entre ellos dinteles decorados con diversas escenas. Hasta el momento, salieron a la luz la parte frontal del templo y su entrada principal, que conduce a un patio con habitaciones, y la base de las paredes de piedra de un metro de grosor. También se hallaron monedas, fragmentos de recipientes y de estatuas con rasgos faciales griegos y dos leones de piedra caliza, uno de ellos sin cabeza. Los restos datan de entre el siglo II antes de Cristo y el III de nuestra era. El Ministerio de Antigüedades de Egipto informó que el sitio terminará de excavarse en el transcurso de este año. El enclave se encuentra a unos 50 kilómetros del histórico oasis de Siwa, que Alejandro Magno visitó en la segunda mitad del siglo IV a.C., luego de fundar Alejandría.

Fuente: infoinfoinfo

Felipe Pigna
Felipe Isidro Pigna (Mercedes, Buenos Aires; 29 de mayo de 1959) es un escritor, divulgador histórico, profesor argentino, especializado en la historia de su país. Realiza trabajos en diversos formatos, y es considerado por el programa Ver para leer como el divulgador con más difusión popular en la Argentina de la actualidad. Pigna es director del Centro de Difusión de la Historia Argentina de la Universidad Nacional de General San Martín, columnista de la radio Vorterix, director de la revista Caras y Caretas y consultor para América Latina del canal de televisión History.