Dictadura (1976 – 1983)


 24 de marzo

Primer comunicado del golpe militar, 1976.

Jorge Rafael Videla

Sobre el golpe militar, 1976

Proceso

Campaña publicitaria anti subversión, 1977

Jorge Rafael Videla

Desaparecidos: «El desaparecido no tiene entidad»

Jorge Rafael Videla

Discurso en la final del mundial Argentina 78, 1978

Jorge Rafael Videla

Hace entrega de la Copa del Mundo al capitán  Daniel Pasarella, 1978.

Marta Alconada de Aramburu

Queremos saber dónde están nuestros hijos», 1978

Madre de Plaza de Mayo

«Que no nos dejen con esta incertidumbre», 1978

Rodolfo Walsh

Carta abierta a la Junta Militar (Locución: Alfredo Alcón)

Malvinas

Sobre el conflicto, 1982

Leopoldo Fortunato Galtieri

«Si quieren venir que vengan», 1982.

Tato Bores

Sobre Malvinas, 1982.

Margaret Thatcher

Habla sobre la recuperación argentina de Malvinas, 1982

Juan Pablo II

Discurso en Argentina durante la guerra de Malvinas, 1982

Malvinas

Comunicado 165 (rendición), 1982.

Reinaldo Bignone

Sobre el fin del proceso, 1982

Magdalena Ruiz Guiñazú

Acusa al gobierno de censura

Tato Bores

Conversando con el Presidente Videla, 1980

 

Felipe Pigna
Felipe Isidro Pigna (Mercedes, Buenos Aires; 29 de mayo de 1959) es un escritor, divulgador histórico, profesor argentino, especializado en la historia de su país. Realiza trabajos en diversos formatos, y es considerado por el programa Ver para leer como el divulgador con más difusión popular en la Argentina de la actualidad. Pigna es director del Centro de Difusión de la Historia Argentina de la Universidad Nacional de General San Martín, columnista de la radio Vorterix, director de la revista Caras y Caretas y consultor para América Latina del canal de televisión History.