Domingo Matheu


(1765-1831)

Autor: Alejandro Jasinski

Domingo Matheu es uno de esos tantos personajes de la historia que, con escasa excepción, aparecen en los libros de historia ocupando sólo una línea o dos cuanto mucho. Todo ello, a pesar de su importante influencia en los días de las luchas por la independencia.

Nacido en Barcelona, el 4 de agosto de 1765, este piloto naval y comerciante hispano, viajó en varias oportunidades al Río de la Plata, gracias al permiso otorgado por la Corona española para comerciar en las tierras del virreinato rioplatense. En 1793 se radicó definitivamente en Buenos Aires y pronto se convirtió en uno de los más importantes hombres del comercio porteño.

Como gran parte del pueblo rioplatense, tuvo una activa participación en las luchas contra los ingleses que invadieron Buenos Aires a comienzos del siglo XIX. Matheu formó parte de la compañía de Miñones, actuando en la reconquista y posterior defensa de la Buenos Aires todavía colonial. Su actividad, sin embargo, estuvo pronto muy vinculada a las discusiones cabildeas y cuando sobrevinieron los días del mayo revolucionario, Matheu se alineó del lado patriota.

Su ganada reputación le valió ser nombrado como vocal de la Primera Junta de gobierno y luego presidente de la Junta Grande, reemplazando a Cornelio Saavedra durante su viaje al norte. Pero su ayuda fue aún más importante, al financiar las políticas del primer gobierno patrio y las expediciones militares al Alto Perú y al Paraguay. Luego se le encargó la dirección de la fábrica de armas y fusiles y la confección de los uniformes militares. Retirado de la política hacia fines de la década revolucionaria, se dedicó a la actividad comercial hasta su fallecimiento, el 28 de marzo de 1831.

Fuente: www.elhistoriador.com.ar

Felipe Pigna
Felipe Isidro Pigna (Mercedes, Buenos Aires; 29 de mayo de 1959) es un escritor, divulgador histórico, profesor argentino, especializado en la historia de su país. Realiza trabajos en diversos formatos, y es considerado por el programa Ver para leer como el divulgador con más difusión popular en la Argentina de la actualidad. Pigna es director del Centro de Difusión de la Historia Argentina de la Universidad Nacional de General San Martín, columnista de la radio Vorterix, director de la revista Caras y Caretas y consultor para América Latina del canal de televisión History.