Gobernadores del Río de la Plata


Gobernador Expedición del título Toma de posesión del título
Diego de Góngora 1617 – 16 de diciembre 1618 – 17 de mayo
Diego Páez de Clavijo (interino) 1623 – 22 de mayo
Alonso Pérez de Salazar (interino) 1623 – 30 de septiembre
Francisco de Céspedes 1623 – 16 de abril 1624 – 18 de septiembre
Pedro Esteban Dávila 1629 – 11 de octubre 1631 – 26 de diciembre
Mendo de la Cueva y Benavídez 1635 – 22 de diciembre 1637  – 29 de noviembre
Francisco de Avendaño y Valdivia (interino) 1640 – 8 de noviembre
Ventura Moxica 1640 – 13 de enero 1640 – 13 de diciembre
Pedro Rojas y Acevedo (interino) 1641 – 9 de enero
Andrés de Sandoval (interino) 1641 – 17 de julio
Jerónimo Luís de Cabrera (interino) 1941 – 29 de octubre
Jacinto de Láriz 1645 – 2 de mayo 1646 – 9 de junio
Pedro Baigorri Ruiz 1651 – 23 de octubre 1653 – 19 de febrero
Alonso Mercado y Villacorta 1658 – 13 de abril 1660 – 26 de mayo
José Martínez de Salazar 1622 – 23 de noviembre 1663 – 28 de julio
Andrés de Robles 1672 – 20 de enero 1674 – 26 de marzo
José de Garro (interino) 1678 – 25 de julio
José de Herrera y Sotomayor (interino) 1682 – 19 de febrero
Agustín Robles 1690 – 3 de mayo 1691 – 6 de abril
Manuel de Prado Maldonado 1698 – 14 de enero 1700 – 5 de febrero
Alonso Juan de Valdés e Inclán 1701 – 23 de mayo 1702 – 3 de julio
Manuel de Velazco y Tejada 1707 – 9 de febrero 1708 – 4 de febrero
Juan José de Mutiloa y Anduela, (visitador) 1710 – 15 de marzo 1712 – 28 de marzo
Alonso de Arce y Soria 1712 – 7 de septiembre 1714 – 19 de mayo
Pablo González de la Quadra (interino) 1714 – 14 de diciembre
José Bermúdez de Castro (interino) 1714 – 14 de diciembre
Baltasar García Ros (interino) 1715 – 23 de de mayo
Manuel de Barranco y Zapiaín (interino) 1717 – 17 de junio
Bruno Mauricio de Zabala 1716 – 18 de febrero 1717 – 11 de julio
Miguel de Salcedo y Sierraalta 1731 – 30 de diciembre 1734 – 22 de marzo
Domingo Ortiz de Rozas 1738 – 29 de septiembre 1742 – 21 de junio
José de Andonaegui 1745 – 24 de marzo 1745 – 22 de noviembre
Pedro de Cevallos 1755 – 14 de diciembre 1756 – 4 de noviembre
Francisco de Paula Bucareli y Ursua 1565 – 19 de diciembre 1766 – 15 de agosto
Juan José de Vértiz y Salcedo 1771 – 16 de agosto 1770 – 4 de septiembre

Historia del puerto de Buenos Aires, Rafael E. Longo, Interjuntas, 1995.

Fuente: www.elhistoriador.com.ar

Felipe Pigna
Felipe Isidro Pigna (Mercedes, Buenos Aires; 29 de mayo de 1959) es un escritor, divulgador histórico, profesor argentino, especializado en la historia de su país. Realiza trabajos en diversos formatos, y es considerado por el programa Ver para leer como el divulgador con más difusión popular en la Argentina de la actualidad. Pigna es director del Centro de Difusión de la Historia Argentina de la Universidad Nacional de General San Martín, columnista de la radio Vorterix, director de la revista Caras y Caretas y consultor para América Latina del canal de televisión History.