Hallan momias intactas en la necrópolis de Dra Abu el-Naga, en la orilla del Nilo, en Luxor, Egipto

Fuente: National Geographic, Diario ABC.

El ministro de Antigüedades egipcio, Jaled El Anany, anunció el fin de semana que una misión arqueológica descubrió una tumba del Reino Nuevo hasta el momento desconocida, que conserva grandes riquezas funerarias, así como varias momias. Se trata de la tumba de Amenemhat, un orfebre de la realeza egipcia de la dinastía XVIII, datada entre 1550 y 1295 a.C., y un entierro familiar con los restos de una mujer y sus dos hijos adultos, probablemente del Reino Medio (dinastías XI y XII). Dos estatuas de piedra arenisca parcialmente dañadas han permitido la identificación del orfebre Amenemhat. Una de ellas representa al propietario de la tumba sentado junto a su mujer, con vestido largo y peluca y la pequeña figura de uno de sus hijos en su regazo. Esta tumba contiene dos fosas: una de siete metros de profundidad, probablemente cavada para enterrar la momia del difunto y la de su mujer, que conservaba restos momificados, sarcófagos, máscaras funerarias y estatuillas de los difuntos; y otra fosa que conservaba una colección de sarcófagos de las dinastías XX y XXII, deteriorada a lo largo del período tardío de Egipto. En el sitio se encontró una gran colección de vasijas de barro y otras piezas de arcilla, cuatro sarcófagos decorados, cerca de 150 estatuas rituales (ushabti) y doradas máscaras funerarias. También fueron hallados cincuenta conos funerarios, una suerte de sellos de arcilla con jeroglíficos estampados colocados a la entrada de las capillas de las tumbas, cuarenta de los cuales apuntan a la presencia de otras cuatro tumbas todavía por descubrir pertenecientes a funcionarios de la dinastía XVIII.

  + info + info

Más noticias

Felipe Pigna
Felipe Isidro Pigna (Mercedes, Buenos Aires; 29 de mayo de 1959) es un escritor, divulgador histórico, profesor argentino, especializado en la historia de su país. Realiza trabajos en diversos formatos, y es considerado por el programa Ver para leer como el divulgador con más difusión popular en la Argentina de la actualidad. Pigna es director del Centro de Difusión de la Historia Argentina de la Universidad Nacional de General San Martín, columnista de la radio Vorterix, director de la revista Caras y Caretas y consultor para América Latina del canal de televisión History.