La población de la provincia de Buenos Aires (1744-2010)


Año
Población (1)
1744
17.284
1778
37.130
1797
72.168
1822
118.646
1836
142.957
1855
273.937
1869
495.107
1895
921.168 (2)
1914
2.066.948
1947
4.273.874
1960
6.766.108
1970
8.774.529
1980
10.865.408
1991
12.827.974
2001
13.827.203
2010
15.625.084*

1) Fuente de 1744 citada en «Primer Censo de la República Argentina», Buenos Aires, 1872, pág. 7 y 8. Censo de 1778 transcripto por Comadrán Ruiz, obra citada, págs. 80-81. Fuentes de 1797 a 1855 tomadas de Ernesto J. A. Maeder, «Evolución Demográfica Argentina desde 1810 a 1869», EUDEBA, Buenos Aires, 1969, pág. 33.
(2) A partir del censo de 1895 no se incluye en la población provincial la ciudad de Buenos Aires y de los antiguos partidos de Flores y Belgrano que antes integraban la Provincia y fueron federalizadas en 1880 y 1887.

Desde 1774 hasta 1980: Censo Nacional de Población y Vivienda 1980 , Buenos Aires, Indec, 1980.
Indec, Censo Nacional de Población y Vivienda 1991 y 2001.

*Según datos definitivos del Censo 2010, en www.censo2010.indec.gov.ar

Fuente: www.elhistoriador.com.ar

Felipe Pigna
Felipe Isidro Pigna (Mercedes, Buenos Aires; 29 de mayo de 1959) es un escritor, divulgador histórico, profesor argentino, especializado en la historia de su país. Realiza trabajos en diversos formatos, y es considerado por el programa Ver para leer como el divulgador con más difusión popular en la Argentina de la actualidad. Pigna es director del Centro de Difusión de la Historia Argentina de la Universidad Nacional de General San Martín, columnista de la radio Vorterix, director de la revista Caras y Caretas y consultor para América Latina del canal de televisión History.