Convenio celebrado entre el general Alvear y los diputados de Artigas por el cual se reestablece la unión y amistad


Fuente: Asambleas Constituyentes Argentinas, T. VI, 2° parte, pág. 81.

Art. 1 El supremo director de las Provincias Unidas del Río de la Plata hará publicar una declaración que restablezca el honor y la reputación del ciudadano José Artigas, infamado por el decreto firmado el once de febrero del presente año.

Art. 2 Quedará el ciudadano José Artigas de comandante general de la campaña y fronteras de la provincia oriental de Uruguay.

Art. 4 El regimiento de Blandengues orientales será arreglado por el ciudadano José Artigas, y hará su servicio donde guste el predicho ciudadano, o bien guarneciendo la campaña o bien alternando con los regimientos de la capital en la guarnición de la Plaza de Montevideo.

Art. 5 La oficialidad y soldados del indicado regimiento serán pagados por los fondos públicos de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

Art. 10 El ciudadano José Artigas no tendrá pretensión alguna sobre el Entre Ríos y los habitantes de aquél territorio no serán perseguidos en manera alguna por sus opiniones anteriores.

Art. 11 El gobierno supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata será reconocido y obedecido en toda la Provincia oriental del Uruguay, como parte integrante del estado que juntas componen.

Dados en el Fuerte de Montevideo, a los 9 días del mes de julio de 1814.

Fuente: www.elhistoriador.com.ar

Felipe Pigna
Felipe Isidro Pigna (Mercedes, Buenos Aires; 29 de mayo de 1959) es un escritor, divulgador histórico, profesor argentino, especializado en la historia de su país. Realiza trabajos en diversos formatos, y es considerado por el programa Ver para leer como el divulgador con más difusión popular en la Argentina de la actualidad. Pigna es director del Centro de Difusión de la Historia Argentina de la Universidad Nacional de General San Martín, columnista de la radio Vorterix, director de la revista Caras y Caretas y consultor para América Latina del canal de televisión History.