Cosme Mariano Argerich

Autor: Mariano Fain

Cosme Mariano Argerich no solo fue un destacado médico argentino, sino también un luchador incansable por mejorar la salud pública y un patriota comprometido con la independencia de su país.

Nacido en Buenos Aires en 1758, era hijo de un cirujano militar catalán. Siguiendo los pasos de su padre, viajó a España para recibirse de médico en la prestigiosa Universidad de Cervera en 1783.

De regreso a su ciudad natal, ejerció activamente su profesión tanto en hospitales religiosos como en el Colegio de Huérfanos. También fue nombrado examinador del Protomedicato, institución que nucleaba a los médicos porteños.

Pero Argerich no se conformaba con curar enfermos. Quería prevenir las epidemias que asolaban a Buenos Aires. Por eso, cuando estallaron brotes de viruela en 1794 y 1796, no dudó en vacunar gratuitamente a todos los que se acercaban, importando vacunas de Inglaterra. ¡Todo un pionero de la inmunización en Sudamérica!

Ese afán por proteger vidas ajenas volvió a manifestarse cuando Buenos Aires fue invadida por los ingleses en 1806. Argerich colaboró como cirujano militar con el ejército criollo, pero también atendió por igual a invasores y locales en el Hospital de la Caridad. ¡Un humanista nato!

Tras la expulsión de los británicos, Argerich no se detuvo. Apoyó firmemente la Revolución de Mayo en 1810 y fue nombrado jefe del Protomedicato. Poco después presentó planes para organizar la enseñanza médica y la sanidad militar.

Esas no fueron sus únicas contribuciones a la salud durante la guerra. En 1813 partió al frente norte como cirujano del Ejército del Norte. Atendió heridos después de batallas clave como Tucumán y Salta, trabajando codo a codo con el general Manuel Belgrano.

De regreso a Buenos Aires por problemas de salud en 1816, no abandonó su vocación de servicio. Proveyó insumos médicos al general José de San Martín para sus campañas libertadoras en Chile. Y hasta sus últimos días siguió curando enfermos y mejorando la sanidad del puerto que lo vio nacer.

Cosme Mariano Argerich falleció en 1820, apenas pasados los 60 años.

¿Sabías que Cosme provenía de una familia numerosa de 17 hermanos? Él fue el primogénito.

¿Sabías que en 1794 fue nombrado Primer Examinador del Protomedicato, institución que regía la salud pública? 

¿Sabías que en 1801 Cosme Mariano Argerich publicó un artículo en el periódico Telégrafo Mercantil recomendando la vacunación contra la viruela? Fue un visionario promotor de la inmunización en la población.

¿Sabías que Argerich tuvo como alumno de medicina, en el Primer Curso, a su propio hijo Francisco Cosme, en 1801? La formación médica se convirtió así en una tradición familiar.