Creación del Primer Triunvirato


Fuente: Asambleas Constituyentes Argentinas, T. VI, 2° parte, pág. 931.

Buenos Aires, 23 de septiembre de 1811

«La Junta Provisional Gubernativa de las Provincias del Río de la Plata a nombre del Señor Don Fernando VII.

«Teniendo consideración a la celeridad y energía con que deben girar los negocios de la patria, y las trabas, que ofrecen al efecto, la multitud de los vocales por la variedad de opiniones, que frecuentemente se experimentan, ha acordado constituir un Poder Ejecutivo compuesto de tres vocales, y tres secretarios sin voto y debiendo ser los sujetos en quienes recayese la elección de probidad, y pública aceptación, se procuró explorar la voluntad general de esta ciudad, por no estar en ejercicio sus diputados electos, y habiéndola conocido por unánime votación se eligieron los siguientes: Para vocales los señores coronel Dr. Feliciano Chiclana, don Manuel de Sarratea y el Dr. Juan José de Paso y para secretario, sin voto, los señores Dr. José Julián Pérez, de Gobierno; Dr. D. Bernardino de Rivadavia, de Guerra; y el Dr. Vicente López, de Hacienda, los cuales tomarán el gobierno bajo las reglas o modificaciones que deberán establecer la Corporación, o Junta Conservadora que formarán los señores diputados de los pueblos y provincias, en consorcio de los dos suplentes que elegirá esta capital por impedimento de los dos propietarios que están constituidos vocales; debiendo entenderse que los miembros que componen el Poder Ejecutivo son responsables de sus acciones a la Junta Conservadora. Y para que así se tenga entendido, se publicará por bando en la forma ordinaria, fijándose ejemplares en los parajes de estilo.»

Fuente: www.elhistoriador.com.ar

Felipe Pigna
Felipe Isidro Pigna (Mercedes, Buenos Aires; 29 de mayo de 1959) es un escritor, divulgador histórico, profesor argentino, especializado en la historia de su país. Realiza trabajos en diversos formatos, y es considerado por el programa Ver para leer como el divulgador con más difusión popular en la Argentina de la actualidad. Pigna es director del Centro de Difusión de la Historia Argentina de la Universidad Nacional de General San Martín, columnista de la radio Vorterix, director de la revista Caras y Caretas y consultor para América Latina del canal de televisión History.