Eduardo Vicente Bianco

(1892-1959)

Autor: Felipe Pigna

Eduardo Vicente Bianco, violinista, tenía ya una trayectoria tanguera importante. Junto a Juan Bautista Deambroggio, conocido como “Bachicha”, amigo del Zorzal desde los tiempos del dúo Gardel-Razzano, había integrado las orquestas de Firpo y de Firpo-Canaro, y con otros músicos, en 1921, Bianco y “Bachicha” habían intentado la difusión del tango en Perú.

Bianco, músico de la formación del “Tano” Genaro, ya estaba en París cuando en 1924 formó la orquesta Bianco-Bachicha con Deambroggio. Bianco tiene una cincuentena de tangos en su haber como compositor, entre ellos, “Ausencia”, “Crepúsculo” y “Plegaria”. “Bachicha”, menos prolífico, compuso, entre otros, dos inolvidables: “Renacimiento” y “Bandoneón arrabalero”.

Felipe Pigna
Felipe Isidro Pigna (Mercedes, Buenos Aires; 29 de mayo de 1959) es un escritor, divulgador histórico, profesor argentino, especializado en la historia de su país. Realiza trabajos en diversos formatos, y es considerado por el programa Ver para leer como el divulgador con más difusión popular en la Argentina de la actualidad. Pigna es director del Centro de Difusión de la Historia Argentina de la Universidad Nacional de General San Martín, columnista de la radio Vorterix, director de la revista Caras y Caretas y consultor para América Latina del canal de televisión History.