Extraordinario hallazgo arqueológico en el sitio Pampa Lechuza de Perú


Fuente: El PaísLos AndesNational Geographic.

Un equipo de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) realizó importantes descubrimientos en el sitio arqueológico Pampa Lechuza, uno de los más antiguos del Perú, ubicado 250 kilómetros al sur de Lima, en el departamento de Ica. Tras seis semanas de trabajo, los investigadores hallaron más de 20.000 objetos de piedra (herramientas talladas, desechos de talla y más de 150 puntas de proyectil), que pertenecieron avarios campamentos de cazadores-recolectores que ocuparon el lugar hace entre 9.000 y 12.000 años. Según el jefe de Patrimonio Arqueológico Inmueble de Ica, Rubén García, el hallazgo de Pampa Lechuza es importante porque se trata de la evidencia más antigua conocida sobre los habitantes de esta región sureña. Las piezas y flechas de la era arcaica pasarán en adelante al Museo Regional de Ica, luego de haber sido analizadas para determinar si son herramientas o desechos de la fabricación, y las técnicas con que fueron manufacturadas.

+info ı +info ı +info

Felipe Pigna
Felipe Isidro Pigna (Mercedes, Buenos Aires; 29 de mayo de 1959) es un escritor, divulgador histórico, profesor argentino, especializado en la historia de su país. Realiza trabajos en diversos formatos, y es considerado por el programa Ver para leer como el divulgador con más difusión popular en la Argentina de la actualidad. Pigna es director del Centro de Difusión de la Historia Argentina de la Universidad Nacional de General San Martín, columnista de la radio Vorterix, director de la revista Caras y Caretas y consultor para América Latina del canal de televisión History.