Gonzalo Fernández de Oviedo

(1478-1557)

Autor: Felipe Pigna

Gonzalo Fernández de Oviedo nació en Madrid en 1478. Fue uno de los cronistas oficiales de la conquista, lo que puede percibirse claramente en sus obras: “Sumario de la natural historia de Indias” de 1525 e “Historia general y natural de las Indias” de 1535. 


Dice de él Pedro Enríquez Ureña: “cortesano desde su infancia, soldado después, fue testigo presencial de la toma de Granada, de la expulsión de los judíos, de la entrada triunfal de Colón en Barcelona, de la herida del Rey Católico, de las guerras de Italia, de las victorias del Gran Capitán, de la cautividad de Francisco I; abandonó la Europa turbulenta por la América recién descubierta, cruzó doce veces el Atlántico, y en las islas y tierra firme en torno del Caribe conquistó, gobernó, litigó, pobló administró justicia; fue jefe de fortalezas y tropas, veedor de minas, regidor de los primeros municipios, gobernador de provincias; y todavía escribió inmensas crónicas históricas, sin que le faltara tiempo para componer un libro místico, otro de caballerías y otro de versos”.

Felipe Pigna
Felipe Isidro Pigna (Mercedes, Buenos Aires; 29 de mayo de 1959) es un escritor, divulgador histórico, profesor argentino, especializado en la historia de su país. Realiza trabajos en diversos formatos, y es considerado por el programa Ver para leer como el divulgador con más difusión popular en la Argentina de la actualidad. Pigna es director del Centro de Difusión de la Historia Argentina de la Universidad Nacional de General San Martín, columnista de la radio Vorterix, director de la revista Caras y Caretas y consultor para América Latina del canal de televisión History.