Hallan en el fondo marino tres naufragios romanos a 30 kilómetros de Alejandría


Fuente: Diario El Mundo.

El Ministerio de Antigüedades egipcio anunció la semana pasada el hallazgo de tres embarcaciones romanas y una barcaza ceremonial en honor a Osiris, en el marco de las excavaciones arqueológicas del francés Franck Goddio en las ciudades sumergidas Thonis-Heraclión y Canopus, descubiertas hace unos 15 años. Ambas ciudades se hallaban unidas por el culto a Osiris, hijo de la Tierra y el Cielo, que –según la mitología egipcia– fue arrojado primero al Nilo y luego despedazado en 14 trozos por su hermano Set. Isis, hermana y esposa de Osiris, fue recuperando los fragmentos esparcidos por todo Egipto. Las ciudades sucumbieron tras una sucesión de catástrofes naturales, incluidos un terremoto y varios maremotos. La misión arqueológica pudo rescatar también monedas de oro del reinado de Augusto, el primer emperador de Roma, que vivió entre los años 63 a. C. y 14 d. C, y una cabeza de cristal de período romano, que podría representar a Marco Antonio, el comandante del ejército romano que –derrotado en la batalla naval de Actium– terminó suicidándose tras creer que su amada, la reina Cleopatra VII, había perecido. Hay indicios de la presencia de una cuarta embarcación, que aún no fue localizada.

+ Info

Felipe Pigna
Felipe Isidro Pigna (Mercedes, Buenos Aires; 29 de mayo de 1959) es un escritor, divulgador histórico, profesor argentino, especializado en la historia de su país. Realiza trabajos en diversos formatos, y es considerado por el programa Ver para leer como el divulgador con más difusión popular en la Argentina de la actualidad. Pigna es director del Centro de Difusión de la Historia Argentina de la Universidad Nacional de General San Martín, columnista de la radio Vorterix, director de la revista Caras y Caretas y consultor para América Latina del canal de televisión History.