Manuel Alberti

(1763 – 1811)

Autor: Felipe Pigna

Nació el 28 de mayo de 1763. Se graduó como sacerdote en Córdoba en 1786. Fue designado cura párroco de Maldonado en la Banda Oriental. Durante las invasiones inglesas, fue hecho prisionero. Los patriotas lo liberaron y se incorporó a la resistencia. En 1808, regresó a Buenos Aires y se hizo cargo de la Parroquia de San Benito de Palermo. Colaboró entusiastamente con la causa patriota y, durante el Cabildo Abierto del 22 de mayo de 1810, sostuvo que el virrey Cisneros debía cesar en sus funciones. La Primera Junta lo designó vocal. Participó como redactor en La Gazeta de Buenos Ayres junto a Mariano Moreno escribiendo notables artículos sobre la defensa de la libertad y los derechos de los ciudadanos. Se opuso a los fusilamientos de Liniers y sus cómplices, ordenados por la Junta. Falleció repentinamente de un sincope cardíaco el 31 de enero de 1811.

Fuente: www.elhistoriador.com.ar

Felipe Pigna
Felipe Isidro Pigna (Mercedes, Buenos Aires; 29 de mayo de 1959) es un escritor, divulgador histórico, profesor argentino, especializado en la historia de su país. Realiza trabajos en diversos formatos, y es considerado por el programa Ver para leer como el divulgador con más difusión popular en la Argentina de la actualidad. Pigna es director del Centro de Difusión de la Historia Argentina de la Universidad Nacional de General San Martín, columnista de la radio Vorterix, director de la revista Caras y Caretas y consultor para América Latina del canal de televisión History.