Manuel de la Trinidad Corvalán

(1774-1847) 

Autor: Felipe Pigna 

Manuel de la Trinidad Corvalán nació en Mendoza, pero se educó en Buenos Aires, donde participó en la milicia de Arribeños durante las invasiones inglesas. 

Tras la Revolución de Mayo fue comandante de la frontera de Mendoza y, en 1814, teniente gobernador de San Juan. 

San Martín lo designó jefe de órdenes y, en reemplazo de fray Luis Beltrán, director de parque y maestranza, quedando en Mendoza durante las campañas libertadoras a Chile y Perú. 

En 1824 se estableció en Buenos Aires, donde adhirió al partido federal. General y edecán de Rosas, tendría destacada participación en la guerra civil contra los unitarios.

Felipe Pigna
Felipe Isidro Pigna (Mercedes, Buenos Aires; 29 de mayo de 1959) es un escritor, divulgador histórico, profesor argentino, especializado en la historia de su país. Realiza trabajos en diversos formatos, y es considerado por el programa Ver para leer como el divulgador con más difusión popular en la Argentina de la actualidad. Pigna es director del Centro de Difusión de la Historia Argentina de la Universidad Nacional de General San Martín, columnista de la radio Vorterix, director de la revista Caras y Caretas y consultor para América Latina del canal de televisión History.