Sara Chamberlain de Eccleston, la maestra que trajo Sarmiento para promover la educación

(1840-1816) Autor: Felipe Pigna  Sara Chamberlain nació en Lewisburg, un pueblo de Pensilvania, Estados Unidos, allá por el año 1840. Su familia acomodada pudo brindarle una buena...

Bartolomé de las Casas

(1484-1566) Autor: Felipe Pigna Bartolomé de las Casas nació en Sevilla en 1484. Era hijo de un mercader converso. Llegó a América en 1502 con la...

Ramón Carrillo, precursor del sanitarismo argentino

Ramón Carrillo, el padre del sanitarismo en la Argentina, fue un destacado neurólogo y neurocirujano, que llevó a cabo una transformación sin precedentes en la salud pública...

Miguel de Cervantes Saavedra

Nacido probablemente en la ciudad madrileña de Alcalá, en septiembre de 1547, Miguel de Cervantes Saavedra ha dejado para la historia universal una de las más grandes obras de la literatura romántica.

Alberto Castellanos

(1892-1959)  Autor: Felipe Pigna Victorio Alberto Castellano adoptó el nombre artístico Alberto Castellanos. Era un pianista con formación clásica, que había integrado la orquesta que acompañó...

Juan José Castelli

El 19 de julio de 1764, nació en Buenos Aires Juan José Castelli, “el orador de la revolución”…

Baltasar Hidalgo de Cisneros

Nació en Cartagena, España, en 1755. Ingresó a la carrera naval en 1770. Participó en la famosa batalla de Trafalgar contra los ingleses en 1805, en la que resultó gravemente herido y quedó prácticamente sordo.

Feliciano Antonio Chiclana

(1761-1826) Autor: Felipe Pigna  Feliciano Antonio Chiclana recibido de abogado en Santiago de Chile, fue asesor del Cabildo de Buenos Aires y estaba estrechamente ligado a...

Manuel de la Trinidad Corvalán

(1774-1847)  Autor: Felipe Pigna  Manuel de la Trinidad Corvalán nació en Mendoza, pero se educó en Buenos Aires, donde participó en la milicia de Arribeños durante...

Julio Cortázar

Julio Cortázar nació el 26 de agosto de 1914 en Bruselas, Bélgica, donde su padre se desempeñaba como funcionario diplomático de  la embajada argentina. Por entonces la ciudad estaba ocupada por los alemanes y el itinerario de los Cortázar estaría signado por...