El cacique Orkeke y un triste destino

(1810-1883) Autor: Felipe Pigna  El cacique tehuelche Orkeke nació en la Patagonia oriental hacia 1810 y murió 73 años después en Buenos Aires, adonde había llegado capturado “por...

María Rosa Oliver

(1898-1977) Autor: Felipe Pigna María Rosa Oliver era hija de Francisco José Oliver, diputado nacional conservador y, luego, último ministro de Hacienda de Victorino de la...

Victoria Ocampo, una mujer fuera de serie

(1890-1979) Autor: Felipe Pigna Fue una adelantada a su época. Brilló como intelectual, periodista, escritora y fundó una revista, Sur, que tendió un puente cultural entre...

Salvadora Medina Onrubia, la feminista de la roja cabellera

(1894-1972) Autor: Felipe Pigna Salvadora Medina Onrubia llegó al diario Crítica, donde conoció a Natalio Botana. El flechazo fue inmediato. Murió en el olvido y la...

Señorita Olga

Nadie imaginaba un día de 1935 que la Escuela Gabriel Carrasco de Rosario pronto se transformaría en la Escuela de la Señorita Olga.

Alberto Olmedo, de Capitán Piluso a inolvidable capocómico

(1933-1988) Autor: Felipe Pigna El recuerdo de Alberto Olmedo nos remite inmediatamente a sus múltiples personajes. Para los que fuimos pibes en los 60, obviamente Olmedo es...

Juan Carlos Onganía

Juan Carlos Onganía, el dictador que se proponía gobernar la Argentina por cuarenta años, nació en Marcos Paz, provincia de Buenos Aires, el 17 de marzo de 1914.

Celia Ortiz de Montoya

Celia Ortiz de Montoya no sólo fue la primera doctora en Pedagogía en el país. Mucho más que eso, fue pionera en la renovación de la pedagogía argentina desde la década de 1930...