Señorita Olga


Autor: Felipe Pigna

Nadie imaginaba un día de 1935 que la Escuela Gabriel Carrasco de Rosario pronto se transformaría en la Escuela de la Señorita Olga. Es que su directora, Olga Cossettini, transformaría a la escuela en un lugar de libertad y formación artística único en su tiempo, a tal punto que muchas personalidades extranjeras que visitaban el país querían conocer la escuela de la «Señorita Olga», que se había hecho famosa en todo el mundo. Allí los chicos formaban coros de pájaros, hacían títeres, obras de teatro, escribían cuentos, bailaban, aprendían oficios y, por supuesto, las materias comunes de todas las escuelas. Los chicos iban con ganas a la escuela que funcionó entre 1935 y 1950, cuando fue cerrada por considerar las autoridades del ministerio que no respondía a los planes educativos oficiales. Miles de alumnos pasaron por sus aulas. Algunos de ellos fueron artistas, otros maestros, otros no siguieron estudiando, pero ninguno se olvida de la Señorita Olga.

La Guerra de la Triple Alianza

Felipe Pigna
Felipe Isidro Pigna (Mercedes, Buenos Aires; 29 de mayo de 1959) es un escritor, divulgador histórico, profesor argentino, especializado en la historia de su país. Realiza trabajos en diversos formatos, y es considerado por el programa Ver para leer como el divulgador con más difusión popular en la Argentina de la actualidad. Pigna es director del Centro de Difusión de la Historia Argentina de la Universidad Nacional de General San Martín, columnista de la radio Vorterix, director de la revista Caras y Caretas y consultor para América Latina del canal de televisión History.