Lisandro de la Torre y el debate de la carne
El 27 de mayo de 1935 una comisión investigadora del Senado de la Nación presidida por Lisandro de la Torre presentó un informe...
El asesinato de Enzo Bordabehere
En mayo de 1935 una comisión investigadora del Senado de la Nación presidida por el senador Lisandro de la Torre presentó un informe...
El caso de los niños cantores de la Lotería Nacional
Un escándalo de tintes pintorescos que conmovió la "década infame" fue el de los niños cantores de la Lotería Nacional.
La muerte de Carlos Gardel
El 24 de junio de 1935 murió en Medellín, Colombia, el querido Carlos Gardel en un accidente de avión. Comparto con ustedes un fragmento...
La repatriación de los restos de Gardel, una jugada política de Justo
El 24 de junio de 1935 murió en Medellín, Colombia, el querido Carlos Gardel en un accidente de avión.
FORJA y la década infame
El 29 de junio de 1935, un grupo de radicales disidentes fundaron la Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina (FORJA).
FORJA, nacimiento y disolución
El 29 de junio de 1935, durante el gobierno de Agustín P. Justo, un grupo de radicales disidentes fundó la Fuerza de Orientación Radical...
Filmografía Argentina (1930)
Autora: Diana Hamra
Género Histórico
De der. a izq.: Marino Seré y Arturo García Burh
Titulo: Bajo la Santa Federación
Año: 1934
Género: Drama / Histórico
Realizador: Daniel Tinayre
Guión: Daniel Tinayre y Manuel Lema...
¿Qué pasa en Córdoba?
La posibilidad de que la Capital argentina sea trasladada, alguna vez, al centro de la República, suele hacer alentar esperanzas a los cordobeses...
Fondo monetario: Adiós al amigo
Fuente: Revista Primera Plana, Nº 320, 11 de febrero de 1969, pág. 16.
Cuatro días fueron suficientes: nunca una misión del Fondo Monetario Internacional cumplió...