Juana Azurduy, amazona de la libertad

Autor: Felipe Pigna Qué bueno que el nombre de una mujer remita a canción y a poema gracias a aquel maravilloso trabajo de Félix Luna...

Los corsarios de la Patria

Autor: Felipe Pigna Juan Larrea nació en Mataró (Cataluña, España) el 24 de junio de 1782. Llegó a Buenos Aires a principios del año 1800...

Alto Perú, la guerra social por antonomasia, por Pablo Camogli

Pueblo y guerra. Historia social de la guerra de la independencia, de Pablo Camogli, describe la situación social y militar en el mundo...

Enquête (encuesta) sobre la Independencia argentina

El 25 de mayo de 1810 -a poco de llegar a Buenos Aires la noticia de que Sevilla había caído en manos de las...

Antecedentes de la Revolución de Mayo

Autor: Felipe Pigna. Motín de té A fines de 1773, tres buques británicos cargados con té de la India, producto que pagaba impuestos, anclaron en...

Castelli, un “hijo legítimo del Plata”

Nacido en Buenos Aires el 19 de julio de 1764, primero entre ocho hijos de un médico veneciano, estudió de chico con los jesuitas...

Manuel Belgrano, mucho más que el creador de la bandera

Fuente: Felipe Pigna. "Mucho me falta para ser un verdadero padre de la Patria; me contentaría con ser un buen hijo de ella.” Manuel Belgrano La otra...

Juana Azurduy, flor del Alto Perú

Autor: Felipe Pigna,Los mitos de la historia argentina 2, Buenos Aires, Planeta. 2005. La lucha de las mujeres fue fundamental en la guerra gaucha. No...

Las tendencias revolucionarias radicales en América latina y Argentina

Autor: Leandro Gutiérrez, La Opinión cultural, domingo 9 de julio de 1972. Hacia 1816 las revoluciones por la independencia que los futuros Estados nacionales sudamericanos...

Artigas, el padre de los pobres

A comienzos de la década de 1810, en la ribera oriental del  Río de la Plata, soplaba un vendaval desatado por un hombre que había nacido en Montevideo un 19 de junio de 1764 y que desde muy chico, tras estudiar en el colegio franciscano de San Bernardino, se había dedicado a las tareas rurales en las estancias de...