Juan Cruz Varela


(1794-1839)

Autor: Alejandro Jasinski

De Juan Cruz Varela se ha dicho que ha sido el “más valiente, más esforzado y siempre el más convencido” defensor de Rivadavia. Tanto que se ha escrito: “Rivadavia es el alma y Varela el brazo”. Juan Cruz Varela, hermano del unitario Florencio, nació el 24 de noviembre de 1794. Egresado en Córdoba, con el título de doctor en teología, de joven fue un entusiasta poeta que escribió poemas clásicos y eróticos.

Llegado a Buenos Aires en pleno proceso revolucionario, se involucró en las luchas políticas de entonces, acercándose a las ideas representadas por Bernardino Rivadavia. Fue electo diputado al Congreso Constituyente que sesionó desde finales de 1824, siendo nombrado secretario del mismo hasta su disolución, en 1826, cuando se sancionó la Constitución. Pero más que ejercer como político de cepa, Varela hizo sus aportes desde el periodismo, fundando el periódico El CentinelaEl Mensajero Argentino y El Tiempo, entre otros. Desde allí, puso su pluma y talento al servicio de Rivadavia, quien fuera ministro del gobierno bonaerense de Martín Rodríguez primero y luego primer presidente de las Provincias Unidas, participando Varela de todos los debates, entre otros, el que lo puso a favor de la reforma eclesiástica.

Entre tanto, continuaba con su vocación poética, volcándose tanto hacia la sátira como hacia la lírica. Convertido en un poeta de gran reconocimiento, no evitó, sin embargo, el destino de todos los rivadavianos frente el ascenso de Juan Manuel de Rosas al poder: el exilio. Primero desde Montevideo, luego desde Brasil, combatió al gobierno rosista. Con 44 años, falleció en la capital de la Banda Oriental, el 24 de enero de 1839.

Fuente: www.elhistoriador.com.ar

Felipe Pigna
Felipe Isidro Pigna (Mercedes, Buenos Aires; 29 de mayo de 1959) es un escritor, divulgador histórico, profesor argentino, especializado en la historia de su país. Realiza trabajos en diversos formatos, y es considerado por el programa Ver para leer como el divulgador con más difusión popular en la Argentina de la actualidad. Pigna es director del Centro de Difusión de la Historia Argentina de la Universidad Nacional de General San Martín, columnista de la radio Vorterix, director de la revista Caras y Caretas y consultor para América Latina del canal de televisión History.