Juan Larrea


(1782-1847)

Autor: Felipe Pigna

Nació en Mataró, España, el 24 de julio de 1782. Llegó a Buenos Aires a principios del 1800 y se instaló como comerciante. Pese a ser español de nacimiento, simpatizó con la causa patriota e hizo grandes contribuciones económicas para el éxito de la Revolución. Fue designado vocal de La Primera Junta pero, al igual que varios de sus compañeros morenistas, perdió su cargo en 1811 y fue desterrado con destino a la provincia de San Juan. Regresó en 1812 y un año más tarde participó activamente de las sesiones de la Asamblea General Constituyente, conocida como Asamblea del Año XIII. En 1814 el Director Posadas lo nombró Ministro del Tesoro. Desde este cargo, impulsó la creación de la flota naval al mando de Guillermo Brown, incluso aportando su propio dinero. Con la caída del Directorio y la Asamblea, en 1815, fue nuevamente desterrado y sus bienes fueron confiscados. Poco después retornó al país y a sus tareas comerciales. Años más tarde fue designado cónsul general en Francia, donde vivió por varios años. Tras nuevos reveses y nuevos desengaños políticos, tomó la decisión de suicidarse el 20 de junio de 1847.

Fuente: www.elhistoriador.com.ar

Felipe Pigna
Felipe Isidro Pigna (Mercedes, Buenos Aires; 29 de mayo de 1959) es un escritor, divulgador histórico, profesor argentino, especializado en la historia de su país. Realiza trabajos en diversos formatos, y es considerado por el programa Ver para leer como el divulgador con más difusión popular en la Argentina de la actualidad. Pigna es director del Centro de Difusión de la Historia Argentina de la Universidad Nacional de General San Martín, columnista de la radio Vorterix, director de la revista Caras y Caretas y consultor para América Latina del canal de televisión History.