Terig Tucci

(1897-1973)

Autor: Felipe Pigna

Terig Tucci era el nombre artístico de Terigio Tucci. Nacido en Buenos Aires en el barrio de Balvanera, estudió violín, piano y armonía. Su primera composición relevante fue una zarzuela estrenada en 1917 y dos años después estrenó un poema sinfónico, Almafuerte. 

En 1923 se estableció en Estados Unidos donde, tras un comienzo difícil, desarrolló una importante carrera como compositor, orquestador y arreglador. Entre 1930 y 1941 trabajó en la NBC para distintos directores, Pedro Vargas y el Trío Los Panchos, entre otros. Acompañó a Carlos Gardel como director de orquesta en las películas que el morocho del abasto filmó en Estados Unidos: Cuesta abajo, El tango en Broadway, El día que me quieras, Tango bar y Cazadores de estrellas.

Llegó a ser director musical de la división latinoamericana de La Voz de las Américas y también compuso fondos musicales para documentales y programas radiales de las Naciones Unidas entre 1953 y 1957. Falleció en Nueva York el 28 de febrero de 1973.

Felipe Pigna
Felipe Isidro Pigna (Mercedes, Buenos Aires; 29 de mayo de 1959) es un escritor, divulgador histórico, profesor argentino, especializado en la historia de su país. Realiza trabajos en diversos formatos, y es considerado por el programa Ver para leer como el divulgador con más difusión popular en la Argentina de la actualidad. Pigna es director del Centro de Difusión de la Historia Argentina de la Universidad Nacional de General San Martín, columnista de la radio Vorterix, director de la revista Caras y Caretas y consultor para América Latina del canal de televisión History.