Convenio reservado entre Lavalle y Rosas, que condiciona el convenio público precedente


En Asambleas Constituyentes Argentinas, T. VI, 2° parte, p. 191.

El General Don Juan Lavalle Gobernador Provisorio de la Provincia de Buenos Aires y el Comandante General de Campaña Don Juan Manuel de Rosas, considerando:

1°. Que para dar solidez y estabilidad a la convención celebrada en esta fecha, y a la paz pública que es su efecto, es necesario evitar, en cuanto sea posible, que uno u otro de los partidos que se han combatido se crea sacrificado a la influencia decisiva del otro.

2°. Que para esto sería preciso que la dirección de los negocios públicos recayese en personas que por su carácter y principios conocidos, por su espiritu de moderación, y por su firmeza puedan aquietar los ánimos e inspirar confianza a todos.

3°. Que en el estado de irritación y encarnizamiento a que han llegado los ánimos en la presente lucha, y últimamente que seria aumentar la discordia dejar sólo a las maniobras de los partidos las elecciones populares, hemos convenido lo siguiente.

ARTICULO UNICO

Ambos contratantes emplearán todos los medios legales que les dan su posición e influencia para que la elección de Representantes de ]a Provincia recaiga en las personas de… (a continuación se da una lista de candidatos a titulares y suplentes).

Para Gobernador de la Provincia en la de Don Feliz Alzaga.

Para Ministro de Gobierno en la de Don Vicente López.

Para Ministro de Hacienda Don Manuel García

quedando a la voluntad del Gobernador de la Provincia el elegir la persona que deba desempeñar el Ministerio de la Guerra.

Declarando como declaran que la composición del Gobierno y Sala de Representantes en la manera que va expresada es la base fundamental y condición precisa para que tenga efecto todo lo pactado en la convención celebrada en esta fecha, y este artículo tendrá igual tuerza que si fuese inserto entre los demás de la dicha convención.

Juan Lavalle – Juan Manuel de Rosas

Fuente: www.elhistoriador.com.ar

Felipe Pigna
Felipe Isidro Pigna (Mercedes, Buenos Aires; 29 de mayo de 1959) es un escritor, divulgador histórico, profesor argentino, especializado en la historia de su país. Realiza trabajos en diversos formatos, y es considerado por el programa Ver para leer como el divulgador con más difusión popular en la Argentina de la actualidad. Pigna es director del Centro de Difusión de la Historia Argentina de la Universidad Nacional de General San Martín, columnista de la radio Vorterix, director de la revista Caras y Caretas y consultor para América Latina del canal de televisión History.