Una guerra infame. La verdadera historia de la Conquista del Desierto, por Andrés Bonatti...
Los primitivos dueños de la tierra venían resistiendo la conquista del hombre blanco desde la llegada de Solís, en 1516.
El modelo agroexportador, el “granero del mundo”
Nos han enseñado, con particular empeño, el concepto “granero del mundo” para que lo aceptemos y asimilemos como algo positivo...
Economía, sociedad y política en la Argentina (1870-1930), por Ezequiel Gallo
El 25 de mayo de 1810 se formó en Buenos Aires el primer gobierno patrio. Se iniciaba así el proceso revolucionario que...
Juan B. Justo y la polémica con el socialista italiano Enrico Ferri
Para muchos porteños Juan B. Justo es una avenida que atraviesa la capital de Oeste a Este, y ahora la calle del Metrobús.
La Vanguardia, la voz del socialismo
Fuente: Felipe Pigna
El 2 de agosto de 1893, La Prensa publicó un singular aviso bajo el rótulo de “Periódico Obrero”. La breve nota informaba: “Se invita a...
El 1° de Mayo en la Argentina
El 1º de mayo de 1886 comenzó en Chicago un movimiento en reclamo de las ocho horas de trabajo.
Alfredo Palacios, el primer diputado socialista de América
El 20 de abril de 1965 murió en Buenos Aires Alfredo L. Palacios. Abogado de los humildes y autor de leyes protectoras del trabajador...
La huelga de inquilinos de 1907
El costo de vida aumentaba día a día y el salario iba teniendo casi un sentido testimonial para los miembros de los sectores populares.
1º de mayo de 1909 – El día de la fiesta de los trabajadores...
Desde 1890, en nuestro país se conmemora el 1º de mayo en homenaje a los caídos en la manifestación que tuvo lugar...
Roque Sáenz Peña: “Quiera el pueblo votar”
El 10 de febrero de 1912, se sancionó en el país la Ley Nº 8.871, conocida como Ley Sáenz Peña, que estableció el sufragio universal...