Los últimos días de Evita, por Felipe Pigna
Eva Perón supo despertar un fanatismo desenfrenado entre los humildes, que llegaba en ocasiones a la devoción más profunda.
Primeras bombas en la Plaza de Mayo – 15 de abril de 1953
El año 1953 no sería auspicioso para el gobierno de Juan Domingo Perón. La crisis económica desatada en 1952 y la muerte de Evita debilitaron al gobierno.
Los últimos adioses de Evita
Aquel domingo 2 de diciembre de 1951 amaneció soleado en Buenos Aires, eran los últimos días de una primavera que...
Evita según su hermana Erminda
El 7 de mayo de 1919 nacía en Los Toldos, Buenos Aires, María Eva Duarte, conocida como Evita.
Jalón del progreso industrial
El 2 de septiembre de 1587 salió del puerto de Buenos Aires rumbo a Brasil la primera exportación de productos elaborados...
Elección de un vicepresidente – Historia del peronismo
La Segunda Presidencia
Fuente: Revista Primera Plana, N°312, 17 de diciembre de 1968, págs. 57-60.
A principios de 1954, mientras los partidos opositores se debatían en...
No bombardeen Buenos Aires
El clima político se había enrarecido en la Argentina desde que se agudizó el conflicto entre la Iglesia católica y el gobierno peronista.
El criminal de guerra nazi Adolf Eichmann y su paso por la Argentina
El 11 de mayo de 1960 el criminal de guerra nazi Adolf Eichmann es secuestrado en Buenos Aires por un comando israelí.
El bombardeo a Plaza de Mayo y Casa de Gobierno
16 de junio de 1955, la aviación naval y la fuerza aérea bombardearon la Plaza de Mayo y la Casa de Gobierno para derrocar al general Perón.