Arturo Jauretche. La pituitaria memoriosa
A los 70 años de edad, luego de una intensa actividad política, periodística y ensayística, Arturo Jauretche decidió hilvanar los muchos recuerdos que atesora...
Perón: claves de su política
En sus artículos y declaraciones de los últimos meses, Juan Perón ha venido precisando su punto de vista sobre el proceso argentino.
La guerrilla, esa antigüedad
Los episodios ocurridos en el abra de Santa Laura, Jujuy, la semana pasada, responden al mejor estilo en la materia...
¿Qué es el vandorismo?
El vandorismo tiene su discurso del método que puede condensarse en una frase: “El que molesta en la fábrica, molesta a la UOM...
El día en que volvió Perón
El 26 de marzo de 1971, Alejandro Agustín Lanusse asumió la presidencia del país tras la renuncia de Levingston.
16 de septiembre de 1955 – Golpe autodenominado “Revolución Libertadora”
El 16 de septiembre de 1955 se produce la sublevación autodenominada “Revolución Libertadora”, movimiento revolucionario encabezado por el general...
El otro rostro del peronismo, Ernesto Sábato sobre la “Revolución Libertadora”
Ernesto Sábato sobre la autodenominada “Revolución Libertadora”, el golpe cívico-militar del 16 de septiembre de 1955.
Como regalo de Navidad el plan Prebisch trae el aumento de precios
La prensa diaria recogió la semana pasada la primera consecuencia sismográfica del Plan Prebisch 1955: el alza astronómica del café antes de la imponga el reordenamiento económico.
Villa Manuelita contra el resto del mundo
En Asunción del Paraguay, un corresponsal le preguntó al presidente derrocado qué pensaba hacer para volver al poder en la Argentina.
Las últimas horas del general Valle
El 12 de junio de 1956, en la antigua penitenciaría de la calle Las Heras, fue fusilado el general Juan José Valle...