Viajeros olvidadizos en trenes abarrotados

Empieza un nuevo año lectivo y los abarrotamientos en los medios de transporte pronto comenzarán a ser moneda corriente. A continuación transcribimos una simpática...

Edmundo Rivero: El último trovador

Fuente: Revista Primera Plana, Nº 284, 4 de junio de 1968, págs. 68-69. “Un día cayó en mis manos la Ilíada, de Homero; me la...

¿Cómo eran las sociedades americanas en la época de Colón?

Autor: Felipe Pigna Los pueblos que habitaban el continente que los europeos llamaron América habían desarrollado, para le época de la conquista española, formas variadas...

Machu Picchu, develando un misterio

El 24 de julio de 1911, el estadounidense Hiram Bingham descubrió las ruinas de Machu Picchu, en Perú. A continuación transcribimos un relato, gentileza...

La Buenos Aires esclavista

En el origen mismo de la colonización del Río de la Plata está presente la esclavatura como un suculento negocio.

Américo Vespucio: Dar nombre a un continente

Fuente: POHL, Frederick, Américo Vespucio, Piloto Mayor, Buenos Aires, Librería Hachette, 1947. Dar nombre a un continente Hacía ya más de cuatro años que Américo había anunciado...

Xul Solar, un habitante del misterio

El 9 de abril de 1963 moría en una isla en el Tigre Alejandro Xul Solar, seudónimo de Oscar Agustín Alejandro Schulz Solari. Destacado...

Xul Solar. Pintor del misterio, por Álvaro Abós

El 9 de abril de 1963 moría en una isla en el Tigre Alejandro Xul Solar, seudónimo de Oscar Agustín Alejandro Schulz Solari. Fue...

Gabriel García Márquez – Minimemorias

Fuente: Revista Cuestionario, por Gabriel García Márquez, julio de 1975. Vargas Llosa se cree que se nace de izquierdas o derechas, como se hace hombre o...

América Latina entre la revolución Cubana y las dictaduras

En Cuba, protectorado de los Estados Unidos, desde su independencia en 1898 fue gobernada por distintos regímenes dictatoriales y su economía manejada por los...