De dónde viene…
Autor: Felipe Pigna
Hay dichos populares y palabras que nos acompañan desde nuestras infancias. Sentenciados por abuelos, tíos (verdaderos o postizos) y padres, pasan de...
De bailes “procaces” y tertulias
Autor: Felipe Pigna
Los “escándalos” producidos en los bailes de carnaval en la Buenos Aires del último cuarto del siglo XVIII llegaron a los oídos...
¿Qué pasó con los afroamericanos?
Autor: Felipe Pigna
Para una sociedad, como la argentina, que se considera a sí misma “amplia” y “para nada racista”, basta una palabra para poner...
San Martín, por Pablo Neruda
San Martín (1810)
Autor: Pablo Neruda. (Todos los derechos pertenecen a la Fundación Pablo Neruda)
Anduve, San Martín, tanto y de sitio en sitio
que descarté tu traje, tus...
Federico, poeta en Buenos Aires
Autor: Felipe Pigna
En medio de debates en su país de origen sobre la conveniencia de la exhumación de su cadáver enterrado por sus asesinos...
De criollos y gauchos
Fuente: Felipe Pigna, 1810. La otra historia de nuestra Revolución fundadora, adaptado para El Historiador, Buenos Aires, Planeta, 2010.
La llamada “pureza de sangre” o “de linaje”, traída...
El gaucho del siglo XIX, visto por Carlos Darwin
El gaucho, protagonista singular de nuestra pampa, adquirió durante el siglo XIX características bien definidas. Hábil jinete, su vida estaba ligada a la cría...
Historia del tango, por Jorge Luis Borges (Fragmento del libro Borges cuenta Buenos Aires)
“A mí se me hace cuento que empezó Buenos Aires: La juzgo tan eterna como el agua y el aire.”
Jorge Luis Borges, en Fundación...
La juventud de Charles Darwin
Fuente: Pietro Omodeo, Los Hombres de la Historia. Charles Darwin, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1968, págs. 35-36.
Shrewsbury era una pequeña ciudad somnolienta...
Un paseo por Florida
La calle Florida, ubicada en el corazón de Buenos Aires es -de acuerdo con el autor de la nota que reproducimos- “el orgullo de...