Los duelos
En una época bastante lejana se mataba o se moría por “el honor”. Así se describía la ofensa recibida a veces al buen nombre y muchas otras al orgullo de “caballeros” que decidían batirse a duelo.
Cuentos para los pobres, por Mario Bravo
Mario Bravo nació en Tucumán el 27 de junio. Tras terminar los estudios secundarios se trasladó a Buenos Aires para estudiar derecho. En 1905, se...
Honor y duelo en la Argentina moderna, por Sandra Gayol
El libro Honor y duelo en la Argentina moderna revela el proceso que atravesó el duelo en la Argentina finisecular. En los últimos años del siglo...
El automovilismo en la primera mitad del siglo XX, por Melina Piglia
A finales del siglo XIX se creó el primer automóvil por motor de combustión interna. Su desarrollo y perfeccionamiento revolucionó el mundo de las...
Historias de balcones, por Daniel Balmaceda Fragmento de Historias inesperadas de la historia argentina
El 25 de mayo de 1810 se constituyó el primer gobierno patrio; sin embargo, pasarían seis largos años, antes de que aquel impulso por...
Sartre contra el colonialismo
El 12 de octubre se conmemora la llegada de Cristóbal Colón al continente americano 1, pero ni Colón ni los reyes tenían la menor noción...
Efemérides Enero
1 DE ENERO
Año Nuevo.
1502:
Américo Vespucio descubre la Bahía de Guanabara, en donde luego se fundó la ciudad de Río de Janeiro.
1680:
Se funda Colonia del...
Efemérides Febrero
1 DE FEBRERO
1810
Se publica en Buenos Aires el Correo de Comercio de Buenos Aires, primer periódico fundado por argentinos.
1820
Primera batalla de Cepeda, en la...
Efemérides Marzo
1 DE MARZO
Día nacional del transporte. Se celebra en esta fecha en recuerdo de Jorge Alejandro Newbery, un pionero de la aviación nacional que...
Efemérides Abril
1 DE ABRIL
Día del donante de médula ósea.
1801:
Se publica el Telégrafo Mercantil, Rural, Político, Económico e Historiógrafo del Río de la Plata, el primer periódico...