Jorge Luis Borges, evocación materna, por Leonor Acevedo de Borges
Era un niño tímido, muy reservado. Adoraba a su hermana Norah y los dos juntos imaginaban un número infinito de juegos extraordinarios. Nunca se peleaban y siempre estaban juntos, aún antes de que Georgie encontrara amigos en el colegio de Suiza.
Papeles de Macedonio
Fuente: Francisco Urondo, La Opinión Cultural – Domingo 27 de febrero de 1972, pág. 5.
"El universo y yo nacimos el primero de junio de 1874”. “Nací...
Raíces históricas del prejuicio racial
Autor: Diario La Opinión Cultural, domingo 15 de octubre de 1972.
La declaración formulada por la UNESCO en 1967 sobre racismo y prejuicios raciales, contiene tres puntos...
Antonio Berni y el realismo social
El 14 de mayo de 1905 nació en Rosario, Santa Fe, Antonio Berni, uno de los grandes artistas de la pintura argentina contemporánea. Su...
Rigoberta Menchú Tum
Autor: Julio Oliva Garcia, El Siglo.
"La doble moral de Estados Unidos"
En medio de su visita a EE.UU., donde entre otras cosas junto a los...
Entrevista a Litto Nebbia sobre tango y tangueros
El 11 de diciembre es el día nacional del tango, en recuerdo del nacimiento de los creadores de dos vertientes de ese género musical:...
Luis Buñuel
Autor: Homero Alsina Thevenet
Durante los primeros 77 años de su vida, el nombre del español Luis Buñuel fue una mala palabra en España. Dejó...
Scalabrini Ortiz: Profeta Nacional
Fuente: Goldar, Ernesto, Primera Plana, Nº 487, 30 de mayo de 1972.
A 13 años de su muerte, la figura de Scalabrini Ortiz se agiganta. Su...
Pensando el país con Arturo Jauretche, por Felipe Pigna
Autor: Felipe Pigna
Los argentinos tenemos muchas deudas, se sabe. Entre las fáciles e imprescindibles de pagar está el honrar a la gente que nos...
Liborio Justo, el mesías, por Cristina Civale
Fuente: El periodista de Buenos Aires, Año 3, N 108, 3 al 9 de octubre de 1986, pág. 19-21.
A 56 años del golpe militar de...