La Crónica Argentina contra los proyectos monárquicos (fragmento)

El 9 de julio de 1816 el Congreso que había comenzado a sesionar en marzo de aquel año, declaró finalmente la independencia de la...

Los debates al interior del Congreso de Tucumán – julio de 1816

El 9 de julio de 1816  el Congreso de Tucumán declaró la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Pero la...

La independencia y los festejos de julio de 1816

El 9 de julio de 1816 el Congreso General Constituyente reunido en la ciudad de Tucumán declaró la Independencia de las Provincias Unidas del...

Las jornadas de la Declaración de Independencia, según Paul Groussac

El 9 de julio de 1816 el Congreso General Constituyente reunido en la ciudad de Tucumán declaró la Independencia de las Provincias Unidas del...

Un agente sueco escribe sobre la declaración de la independencia de las provincias unidas

Desde la conformación del primer gobierno patrio sin injerencia de España, se había desatado una larga guerra independentista, de la cual muy pocos se...

9 de julio de 1816 – Declaración de la independencia

El 9 de julio de 1816, tras seis años de idas y venidas, se declaró la independencia “del rey Fernando VII, sus sucesores y...

El Congreso de Tucumán, según Bartolomé Mitre

Desde la conformación del primer gobierno patrio, sin injerencia de España, se había desatado una larga guerra independentista, de la cual muy pocos se...

La gran victoria de Maipú

Fuente: Felipe Pigna, La voz del gran jefe. Vida y pensamiento de José de San Martín, Buenos Aires, Planeta, 2014, págs. 328-331. San Martín había...

San Martín y la política

Autor: Felipe Pigna. En marzo de 1812 José de San Martín llegó a Buenos Aires. El Triunvirato pronto le encomendó la creación de un cuerpo...

La designación de San Martín como Gobernador Intendente de Cuyo

Fuente: Felipe Pigna, Los mitos de la historia argentina 2, Buenos Aires, Planeta, 2005, págs. 25-28. Desde comienzos de 1813 funcionaba en Buenos Aires la...