Ho Chi Minh


(1890 – 1969)

Autor: Felipe Pigna

Líder de la revolución vietnamita, Nguyen Sinh Coong, conocido como Ho Chi Minh, nació en 1890 y murió en 1969. Su padre, mandarín de clase inferior, había participado en una de las primeras revoluciones producidas en la región, en 1908. Ho, tercer hijo, estudió en una escuela franco-annamita y se interesó por las ideas y actividades revolucionarias. Su padre lo envió a París y de allí pasó al Medio Oriente, África y América del Norte. Trabajando en barcos mercantes llegó a Londres, donde participó de la creación del Sindicato de Trabajadores de Ultramar, defendiendo los derechos de marineros chinos e hindúes, duramente explotados en esa época.

Luego de 1918, Ho se instaló en París, fundando el periódico El alma de Vietnam. En 1920 se adscribió al Partido Comunista Francés. Se hizo conocer, y en 1923 fue convocado por Moscú. Los soviéticos pensaron en él para difundir el comunismo en Vietnam. A fines de los años veinte, colaboró con los comunistas chinos en este país. En 1930 fundó el Partido Comunista Indochino. Durante la Segunda Guerra Mundial, organizó la lucha del pueblo vietnamita (Indochina para los franceses) contra los franceses y japoneses. En 1945, aprovechando la derrota del Japón, proclamó en Hanoi la independencia de Vietnam. La oposición de Francia lo obligó a conducir una larga guerra contra la metrópoli primero, y luego, vencidos los franceses, contra los norteamericanos.

Fuente: www.elhistoriador.com.ar

Felipe Pigna
Felipe Isidro Pigna (Mercedes, Buenos Aires; 29 de mayo de 1959) es un escritor, divulgador histórico, profesor argentino, especializado en la historia de su país. Realiza trabajos en diversos formatos, y es considerado por el programa Ver para leer como el divulgador con más difusión popular en la Argentina de la actualidad. Pigna es director del Centro de Difusión de la Historia Argentina de la Universidad Nacional de General San Martín, columnista de la radio Vorterix, director de la revista Caras y Caretas y consultor para América Latina del canal de televisión History.