El hombre que no está solo y espera, por Eduardo Galeano
Fuente: Diario La República, 23 de agosto de 2003.
Cuando Juan Gelman llegó a Montevideo, a fines de marzo del año 2000, ya habían culminado las...
Voltaire el primer intelectual, por Tomás Alva Negri
El 21 de noviembre de 1694 nacía en París François-Marie Arouet, pensador, escritor y hombre de teatro que con el nombre de Voltaire marcó los últimos...
La deserción de la hija de Stalin, por Rosemary Sullivan
(Fragmento del libro La hija de Stalin. La extraordinaria y tumultuosa vida de Svetlana Allilúieva)
El 7 de noviembre de 1917, o el 25 de...
Vida y pasión del político argentino José Hernández
El 10 de noviembre de 1834 nació José Rafael Hernández en el partido bonaerense de San Martín, en lo que hoy se conoce como...
Crítica (y reivindicación) de la universidad pública, por Eduardo Míguez
(Introducción)
En el centenario de la Reforma Universitaria, Eduardo Míguez aborda en este libro diversas problemáticas actuales de la educación superior argentina. Desde los mecanismos...
La Banshee, por Marcelo “Tato” Affif
Autor: Marcelo “Tato” Affif, en Cuentos para noches de tormenta.
A fines del siglo XII, en un antiguo castillo en las tierras altas escocesas, vivía...
Se inaugura el obelisco porteño
El 23 de mayo de 1936, se inauguró el obelisco porteño para conmemorar los 400 años de la primera fundación de Buenos Aires por...
“Los amores de Belgrano”, por Felipe Pigna
Sus enemigos lanzaron y lograron instalar la versión que lo "acusaba" de homosexual. Pero la verdad histórica es diferente.
Autor: Felipe Pigna.
Manuel Belgrano sigue despertando, a...
Evocación de Juan Rulfo: Obstinación ética y desesperación, por Mempo Giardinelli
En un nuevo aniversario del nacimiento de Juan Rulfo, el escritor mexicano autor de Pedro Páramo y El llano en llamas, que nació en...
Einstein. El hombre que viajaba con un rayo de luz
Albert Einstein nació el 14 de marzo de 1879 al sur de Alemania en el seno de una familia judía, de ingenio y emprendimiento...