Mary Wollstonecraft, precursora del feminismo en el siglo XVIII

El 8 de marzo se conmemora el día de la mujer, en recuerdo de las mujeres que durante siglos lucharon contra la opresión y...

Elena Holmberg, la mujer que sabía demasiado

El 24 de marzo de 1976, las Fuerzas Armadas derrocaron al gobierno constitucional de Isabel Perón. El nuevo gobierno se autotituló “Proceso de Reorganización...

Las nodrizas y la importancia de la leche materna en el pasado

Autor: Felipe Pigna El alquiler del cuerpo femenino, generalmente asociado a la prostitución, tuvo durante siglos un convidado de honor en su estadío más inocente...

La camelia

Fuente: La Camelia, Buenos Aires, 11 de abril de 1852, págs. 1-3. Temeraria empresa es por cierto arrojarse a escritoras en un pueblo tan ilustrado,...

Las relaciones entre Gran Bretaña y Argentina

Autor: Felipe Pigna "Soy tal vez el primer ex presidente de la América del Sur que haya sido objeto en Londres de una demostración semejante por...

Imperialismo baldío, por Pablo Rojas Paz

En de octubre de 1492 Cristóbal Colón llegaba al Nuevo Mundo. Había salido de España el 3 de agosto de 1492 y el 12 de octubre –o un...

Hermanas de la caridad, por Helen Rappaport (Fragmento del libro Las hermanas Romanov)

El 25 de octubre de 1917 comenzó la Revolución Rusa. Hacía tres años que el país de los zares había entrado en la Primera...

Las porteñas de la calle del Cabildo

Durante cinco meses, cada sábado, los porteños de los años de 1837 y 1838 tuvieron la oportunidad de leer una revista de interés general,...

Los tangos patrióticos y los tangos políticos, por Héctor Benedetti

(Fragmento del libro Nueva historia del tango. De los orígenes al siglo XXI) “Soy / el tango milongón /nacido en los suburbios / malevos y...

La muerte de Juan Domingo Perón

El 1º de julio de 1974 murió en Buenos Aires el entonces presidente Juan Domingo Perón. Reproducimos a continuación un artículo aparecido a finales...