Chilavert y la Vuelta de Obligado. Un unitario en las filas rosistas

En la mañana del 20 de noviembre de 1845 asomaron las siluetas de cientos de barcos de bandera inglesa y francesa. El puerto de...

El primer Teatro Colón, impresiones de una viajera

Las diversiones del Buenos Aires colonial no eran demasiadas. El pato, las riñas de gallo, las cinchadas y las carreras de caballo eran entretenimientos...

Ernesto Quesada y la historia argentina, por Pablo buchbinder

La vida de una persona está intrínsecamente ligada al contexto en que se desarrolla. Cualquier análisis de los personajes del pasado no puede escindirse...

La entrevista de Guayaquil y el retiro de San Martín de la vida pública

Entre los días 26 y 27 de 1822 tuvo lugar la entrevista de Guayaquil entre Simón Bolívar y José de San Martín, que determinó el alejamiento de este último de la vida pública…

Retrato del general San Martín, por Vicente Fidel López

Fuente: Vicente Fidel López, Historia de la República Argentina: su origen, su revolución y su desarrollo político hasta 1852, Buenos Aires, 1911, t. IV, pág. 112-119. Bajo...

Cleopatra VII. Reina de Egipto, por Ángela Vallvey Arévalo

“Las mujeres de este libro, aun cubiertas por la losa grave de la historia, todavía tienen muchas cosas que decir. En espera de que las mujeres del futuro consigan...

Manuel Belgrano sobre la educación, la industria y el trabajo, por Felipe Pigna (Fragmento...

"¡Juro a la patria, y a mis compañeros, que si a las tres de la tarde del día inmediato el virrey no hubiese sido...

Manuel Dorrego decreta la libertad de imprenta

Manuel Dorrego nació el 11 de junio de 1787 en Buenos Aires. Como la mayoría de los jóvenes porteños de clase media de entonces...

La Plaza de Mayo. Una crónica (fragmento 1852-1859), por Silvia Sigal

La Plaza de Mayo fue a lo largo de la historia el escenario de los episodios más destacados de nuestra historia. Originalmente llamada Plaza...

Muerte y pedagogía política durante la Revolución: Buenos Aires, 1810-1812, por María Alejandra Fernández

La construcción de los valores que rigen a una sociedad, de sus mitos, de sus héroes y antagonistas, de su pasado es un tema...