Alexander Fleming y el descubrimiento de la penicilina
Autor: Mariana Pacheco.
Muchos de los más destacados descubrimientos en la historia han sido el resultado de una caprichosa combinación de observación, curiosidad y azar...
La fiebre amarilla en Buenos Aires
Autor: Felipe Pigna
Hubo un aviso, pero claro, los muertos eran pobres, de los barrios bajos, de las marismas, y la epidemia de cólera de...
Todo va mejor con Santa Claus: La verdadera historia de Papá Noel
Autor: Felipe Pigna
Hace algunas varias décadas, cuando éramos chicos, allá por los años sesenta, Papá Noel no un personaje protagónico de nuestras infancias. Los...
Miguel Hernández
Autor: Felipe Pigna
En medio de una de las peores crisis que recuerda la historia española el calendario marcó a mediados de 2011 los 75...
Piratas
Autor: Felipe Pigna
Los piratas verdaderos, los filibusteros, los bucaneros, aquellos que vemos en las películas también formaron parte de la agitada historia argentina. La...
El cuidado de la salud a través de las publicidades de Caras y...
El cuidado de la salud ha sido en todas las épocas una preocupación mayor de las sociedades y muchas personas han consagrado su vida...
Las mujeres de Puerto Madero
Autor: Felipe Pigna
El callejero porteño tiene algunas curiosidades. Ante todo, no hay referencias en los carteles de las calles sobre a quién homenajea la arteria....
El Ombú de la esperanza
El despuntar del siglo XIX puso fin a la calma provinciana en que se sumían los habitantes del Río de la Plata. Las invasiones...
Cuando Mar del Plata era un balneario de elite
Las vacaciones a la orilla del mar, sostiene la investigadora Elisa Pastoriza 1, fueron una invención inglesa del siglo XVIII. Pronto el hábito de vacacionar...
El verano en Mar del Plata en 1907
Compartimos aquí un artículo publicado en la Revista Caras y Caretas en marzo de 1907 que recoge los usos y costumbres de la visita...