La comida en la historia argentina, por Daniel Balmaceda (Fragmento)

El 25 de mayo de 1826 en plena guerra contra Brasil, las fuerzas navales patriotas comandadas por Guillermo Brown dispararon sus cañones en la...

Bernardo de Monteagudo y el proceso revolucionario del Río de la Plata desde el...

El 25 de mayo de 1810 -a poco de llegar a Buenos Aires la noticia de que Sevilla había caído en manos de las...

José Ingenieros y el «contrabando de ideas» en vísperas de la Revolución de Mayo

El 31 de octubre de 1925 moría en Buenos Aires José Ingenieros. Médico, periodista y político, Ingenieros fundó en 1894 el Centro Socialista Universitario,...

La Semana de Mayo de 1810

Autor: Felipe Pigna. Viernes 18 El 14 de mayo de 1810 había llegado a Buenos Aires la fragata inglesa Mistletoe trayendo periódicos que confirmaban los rumores...

El 25 de Mayo – La formación del primer gobierno patrio

El 25 de mayo de 1810 -a poco de llegar a Buenos Aires la noticia de que Sevilla había caído en manos de las...

25 de mayo de 1810 – Revolución de Mayo

Autor: Pigna, Felipe, Los Mitos de la Historia Argentina, Buenos Aires, Norma. 2004. Durante la etapa virreinal, España mantuvo un férreo monopolio con sus colonias...

La Revolución de Mayo, según José Manuel Estrada

A mediados de mayo de 1810, llegaba a Buenos Aires la confirmación de los rumores que circulaban intensamente: la Junta Central de Sevilla, último...

25 de mayo de 1810 – Un camino hacia la independencia

Fuente: Adaptación para El Historiador del libro de Felipe Pigna Los Mitos de la Historia Argentina I, Buenos Aires, Editorial Norma, 2004. Mucho antes de...

El primer número de la Gaceta de Buenos Aires

El 7 de junio de 1810 comenzó a circular la Gazeta de Buenos Ayres, órgano de prensa de las ideas patrióticas.

Mariano Moreno, el fundador de la Biblioteca Pública

Desde hacía algunas décadas, Buenos Aires había dejado de ser aquel poblado tranquilo y poco transitado. En los primeros años del siglo XIX, las...