La escuela primaria en la moral social
El 11 de septiembre de 1888 moría en Paraguay Domingo Faustino Sarmiento, uno de los principales impulsores del sistema educativo del país.
¿Para qué otra vez Rosas?, por Raúl O. Fradkin y Jorge Gelman
El 8 diciembre de 1829 Juan Manuel de Rosas fue proclamado gobernador y capitán general de Buenos Aires.
La Guerra de la Triple Alianza
La guerra que enfrentó a la Argentina, Brasil y Uruguay contra Paraguay, entre 1865 y 1870, respondió más a los intereses británicos y de acabar con un modelo autónomo...
La batalla de Curupaytí y la Guerra del Paraguay
El 22 de septiembre de 1866 tuvo lugar la batalla de Curupaytí, una de las batallas más sangrientas de la Guerra del Paraguay.
La batalla de Curupaytí y los Sarmiento
La Guerra del Paraguay llevaba más de un año de desarrollo cuando tuvo lugar la Batalla de Curupaytí, el 22 de septiembre de 1866.
Muere en combate desigual Francisco Solano López
Al iniciar la guerra, el diario de Mitre había anunciado: “La República Argentina va a asumir, por fin, ante el mundo, un carácter simpático y armónico con las grandes aspiraciones del siglo XIX, y va a entrar de lleno en la historia contemporánea con una misión brillante, que atraerá hacia ella las miradas del universo civilizado”.
Primeros casos de la Fiebre Amarilla en Buenos Aires
Hubo un aviso, pero claro, los muertos eran pobres, de los barrios bajos, de las marismas, y la epidemia de cólera de 1867, con sus casi 600 fallecidos...
El asesinato del Chacho Peñaloza
El 12 de noviembre de 1863 moría asesinado el caudillo riojano general Ángel “Chacho” Peñaloza luchando contra el centralismo del entonces presidente...
Los hombres de buena voluntad
La generación del 80 en el poder concretó la derrota de las oposiciones del interior, la ocupación de todo el territorio nacional y la organización institucional...
Sarmiento, un bárbaro civilizado, un caudillo de frac, por Juan Bautista Alberdi
El 12 de noviembre de 1863 moría asesinado el caudillo riojano general Ángel Vicente “Chacho” Peñaloza luchando contra el centralismo del entonces presidente Bartolomé Mitre.