La Segunda Guerra Mundial

El 1º de septiembre de 1939 Alemania invadió Polonia, dando comienzo a la Segunda Guerra Mundial…

Historia de la aspirina

Autor: Mariano Fain La historia de la aspirina se remonta a la antigüedad, cuando las culturas egipcias y griegas utilizaban preparaciones a base de corteza...

El discurso de Tiahuanaco y la política de Castelli hacia los indios, por Fabio...

El 19 de julio de 1764 nació en Buenos Aires Juan José Castelli. Formado en  el tradicional Colegio Montserrat de Córdoba, donde conoció a...

La situación universitaria en Córdoba El pleito ante el presidente

Fuente: Diario La Nación, 13 de julio de 1918. En la casa de gobierno conversó ayer con el presidente de la república el presidente de...

¿Cómo y cuándo surgió el Imperio Azteca?

Autor: Felipe Pigna En las primeras décadas del siglo XIV de nuestra era, un pueblo de cazadores nómades que venían del Norte se estableció en...

Las manos libres, por Marguerite Duras

Marguerite Duras nació en Gia Định, cerca de Saigón , el 4 de abril de 1914. Hija de padres franceses, vivió su infancia y adolescencia...

Se van y nunca volverán. El triunfo de Raúl Alfonsín – Octubre de 1983

La tarde del 14 de junio de 1982 gente no muy acostumbrada a los gases lacrimógenos -oficinistas, amas de casa- y otros, con cierta gimnasia del pañuelo...

Llega a la ciudad el tranvía eléctrico

El 22 de abril de 1897 el Tranvía Eléctrico de Buenos Ayres, construido por el ingeniero norteamericano Charles Bright, inauguró un primer tramo recorriendo a 30...

Maquiavelo, por Jean-Yves Boriaud

“Los hombres son tan simples; están tan sometidos a las necesidades del momento, que quien engaña encontrará siempre a alguien que se deje engañar.” ...
Derechos argentinos sobre Malvinas

Fundamentos de la afirmación de los derechos argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector...

El 10 de junio de 1829, el gobernador delegado Martín Rodríguez creó la Comandancia política y militar de Soledad y designó a Luis Vernet...