Consultar con la almohada

Autor: Mariano Fain No existen precisiones acerca de quién fue la primera persona que formuló esta frase, hoy tan extendida y popular en muchos países,...

Felipe Guamán Poma de Ayala

Autor: Felipe Pigna Felipe Guamán Poma de Ayala pertenecía a los sectores privilegiados “nobles” de la nación lucana (rucana, en quechua) que dominaba la zona...

Simón Radowitzky

"Mil y mil veces maldita tierra aborrecida del crimen, del sufrimiento y del sicario. Bajo el azote helado de tus huracanes gime el hombre; la angustia roe las almas de las víctimas; los abnegados, los Radowitzky, agonizan...

Mariano Severo Balcarce: el yerno del Libertador

Autor: Mariano Fain Nacido en Buenos Aires el 8 de noviembre de 1807, Mariano Severo Balcarce era hijo del general Antonio González Balcarce, héroe de...

Con galera y con bastón

Autor: Mariano Fain El uso de la galera y del bastón se impuso en Europa, como indumentaria típica de la clase alta, desde comienzos del...

Los billetes no crecen en los árboles… y los fideos tampoco, por Mariel Vázquez

La cosecha anual de spaghetti La toma comienza con un idílico paisaje. Vemos, en blanco y negro por supuesto, árboles rebosantes de flores. La voz...

Adrián Patroni

(1867-1950)  Autor: Felipe Pigna  Adrián Patroni nació en Montevideo y en 1883 se radicó en Buenos Aires, donde fue obrero pintor, organizador de la Sociedad Cosmopolita...

Réquiem para un oficial

Fuente: Revista Primera Plana, N° 315, 7 de enero de 1969, pág. 16. Fue inquisidor de Ricardo Costantino y de César Magrini, dos funcionarios de...

El motín de los suboficiales de la Armada en 1933

por Norbert D’Atri “Potemkin” en Puerto Nuevo Fuente: Revista La Opinión Cultural, domingo 19 de diciembre de 1971, pág. 3. En el diario La Nacióndel 17 de...

Adiós a Don Arturo Jauretche

Con la asistencia de políticos y ministros fue sepultado ayer Jauretche en la Recoleta. Fuente: Noticias, N° 182, 27 de mayo de 1974, pág. 7. En...