Alfredo Bartolomé Grosso

Alfredo B. Grosso: Un historiador que no tiene historia ¿Quién es quién?  Alfredo Bartolomé Grosso, argentino, 92 años. Profesor normal, contador público. Nacido en Mercedes, Corrientes,...

Juan Gelman

El 3 de mayo de 1930 nació en Buenos Aires el poeta Juan Gelman…

Tulio Halperín Donghi

Autor: Felipe Pigna Dice con razón el historiador catalán Josep Fontana: "Todo trabajo de historiador es político. Nadie puede estudiar, por ejemplo, la Inquisición como si...
Eric Hobsbawm

Eric Hobsbawm

Gracias a sus estudios agrarios y sobre campesinado, tanto británico, europeo mediterráneos y latinoamericanos, la Historia Social adquirió un nuevo tema de investigación: las rebeliones primitivas. ¿Cree usted que...

Arturo Jauretche, Civilización o Barbarie

En 1973, ¿es aún válida la antinomia civilización-barbarie? - Después de 1955 comprendí que estábamos ante una tentativa que repetía lo que se hizo en...

Liborio Justo: “Yo les grité a Roosevelt y a mi padre: ¡abajo el imperialismo!”

El grito lo ensayó varios días en un campo de Martín Coronado y, cuando lo lanzó en el Congreso, no tuvo tiempo de repetirlo...

Ian Kershaw

Diálogo con Ian Kershaw: Hitler y el nazismo “Explicar lo irracional en términos racionales” Entrevista de Miranda Lida* "Una dificultad que se presenta al estudiar el nazismo...

John Lennon, el Beatle politizado

El 8 de diciembre de 1980 el músico John Lennon fue asesinado en Nueva York. Compartimos aquí una entrevista publicada en La Opinión, en agosto de 1971.

Miguel León-Portilla

Autor: Enrique Krauze. El País , Madrid, 30 de Junio de 2001. El ganador del Premio Internacional Menéndez y Pelayo es uno de los principales investigadores de la...

Eduardo Lonardi

Autor: Raúl Morales Álvarez, Revista Ahora , 25 de Octubre de 1955 (días antes de su destitución). Excelencia, el Movimiento Revolucionario que usted encabeza ha recibido el...