Facebook
Instagram
Spotify
Twitter
Youtube
Inicio
Multimedia
Multimedia
Cronología Multimedia (1776-2009)
Manuel Belgrano
Programas de Tv
Historia para ver
Postales del ayer
El Rincón de la Nostalgia
Publicidad Histórica
Archivo General de la Emoción
Galería del Bicentenario
Humor Histórico
Historia para escuchar
Lo Pasado Pensado
Historias de Nuestra Historia
Audios
App
Archivo
Síntesis de la Historia Argentina
Artículos
Documentos
Biografías
Entrevistas
Frases y anécdotas
Reseñas
Noticias de ayer
La historia es noticia
Datos y estadísticas
Donde estudiar historia
Efemérides
Historia en el Aula
Gaceta
Micrositios
Archivo Pigna
Manuel Belgrano
Educación
Medicina
AGE
Historias de Nuestra Historia
Haciendo buena letra
Lo Pasado Pensado
Diplomaturas y Cursos
Radio y Tv
Enlaces
Contacto/Staff
Charlas
Tienda
Buscar
20 de noviembre de 2025
Facebook
Instagram
Spotify
Twitter
Youtube
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
tu nombre de usuario
tu contraseña
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
tu correo electrónico
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
El Historiador
Inicio
Multimedia
Multimedia
Cronología Multimedia (1776-2009)
Manuel Belgrano
Programas de Tv
Historia para ver
Postales del ayer
El Rincón de la Nostalgia
Publicidad Histórica
Archivo General de la Emoción
Galería del Bicentenario
Humor Histórico
Historia para escuchar
Lo Pasado Pensado
Historias de Nuestra Historia
Audios
App
Archivo
Síntesis de la Historia Argentina
Artículos
Documentos
Biografías
Entrevistas
Frases y anécdotas
Reseñas
Noticias de ayer
La historia es noticia
Datos y estadísticas
Donde estudiar historia
Efemérides
Historia en el Aula
Gaceta
Micrositios
Archivo Pigna
Manuel Belgrano
Educación
Medicina
AGE
Historias de Nuestra Historia
Haciendo buena letra
Lo Pasado Pensado
Diplomaturas y Cursos
Radio y Tv
Enlaces
Contacto/Staff
Charlas
Tienda
Inicio
Artículos
Ascenso y auge del peronismo (1943-1955)
Página 3
Ascenso y auge del peronismo (1943-1955)
América Latina
Ascenso y auge del peronismo (1943-1955)
Buenos Aires y la Confederación (1852-1862)
Carlos Menem (1989-1999)
Conquista y Colonia (1492-1776)
Década Infame (1930-1943)
Dictadura (1976-1983)
Época de Rosas (1829-1852)
Era de Rivadavia (1820-1829)
Fernando de la Rua (1999-2001)
Frondizi e Illia (1958-1966)
Independencia (1810-1820)
Los 70
Misceláneas
Mundo
Organización Nacional (1862-1880)
Primeros Gobiernos Radicales (1916-1930)
Pueblos de América
Raúl Alfonsín (1983-1989)
República liberal (1880-1916)
Revolución Argentina (1966-1973)
Revolución Libertadora (1955-1958)
Virreinato (1776-1810)
Vuelta de Perón (1973-1976)
“Definiciones para esperar mi muerte”, por Homero Manzi
4 de junio de 1943 – La Revolución de los Coroneles
La caída del Presidente Ramírez
Una Argentina industrial para la postguerra
Terremoto de San Juan
Manuel Gálvez escribe acerca del coronel Perón en 1944
Historia de la clase media argentina, por Ezequiel Adamovsky. Capítulo 9 – ¡Peronismo! (fragmentos)
El bombardeo a Plaza de Mayo y Casa de Gobierno
16 de junio de 1955, la aviación naval y la fuerza aérea bombardearon la Plaza de Mayo y la Casa de Gobierno para derrocar al general Perón.
La autodenominada Revolución Libertadora
La oposición activa contra Perón comenzó a gestarse hacia 1951, cuando sectores cívico-militares autodenominados Comandos Civiles