Bloqueo anglo-francés del Río de la Plata (1845-1850), por Andrew Graham-Yooll
El 20 de noviembre de 1845, siendo el general Juan Manuel de Rosas responsable de las Relaciones Exteriores de la Confederación Argentina, tuvo lugar...
17 de agosto de 1850 – Muere José de San Martín
El 17 de agosto de 1850 moría en Francia José de San Martín. Tras pelear en España contra las tropas napoleónicas
El fusilamiento de Camila O’Gorman y Uladislao Gutiérrez
Camila O’Gorman nació en 1828, el año de la ejecución de Dorrego. Era nieta de Ana Perichón, un parentesco que en la literatura se señalará como una especie de “sino trágico”.
San Martín, el general de todas las epopeyas
En un país en el que se conmemoran las muertes y no los nacimientos, y aun esas fechas se corren según el calendario turístico...
Rosas en las horas previas a la derrota de Caseros
El muchacho llegaba de un viaje alucinante que, a diferencia del de los dandys de la época, además del imprescindible París, incluyó el Oriente.
Los últimos años de un notable exiliado
El general que había liberado medio continente, vivía en su exilio europeo de la renta que le producía el alquiler de una casa en Buenos Aires...
Esteban Echeverría, por Juan Bautista Alberdi
El 19 de enero de 1851 moría en Montevideo, Uruguay, Esteban Echeverría. Fue precursor del romanticismo rioplatense, autor de El Matadero y La cautiva.
La Batalla de Caseros – Fin de una época
En 1829 Juan Manuel de Rosas asumía la gobernación de Buenos Aires desplegando una enorme influencia sobre todo el país. A partir de entonces y hasta su caída en 1852, ejercerá el poder en forma autoritaria.
Mar del Plata, la perla del Atlántico
Durante largo tiempo, la costumbre de ir a asolarse y bañarse en las zonas costeras gozó del más encendido prejuicio. El color que adquiría la piel tras las repetidas exposiciones al sol era temido por las elites, para quienes el blanco más inmaculado era un valor en sí mismo.
El pensamiento de Juan Bautista Alberdi
Juan Bautista Alberdi nació en Tucumán el 29 de Agosto de 1810. En 1816, mientras iniciaba sus sesiones el Congreso de Tucumán...