La prensa y Napoleón

El general supo expresar: “Yo he querido el imperio del mundo, y para conseguirlo necesitaba un poder sin límites. (...) He deseado el imperio del mundo...

Revelan una pasión muy poco carnal de Napoleón

El 20 de marzo 1815 el emperador Napoleón Bonaparte regresó a París luego de su exilio en la isla de Elba con un ejército...

La agonía del imperio español y los levantamientos del 2 de mayo

Fernando, a quien le tocaría en suerte ser séptimo, era el noveno hijo de Carlos IV y María Luisa de Parma. En 1789 las Cortes lo reconocieron como “príncipe de Asturias”...

La Comuna de París

Desde 1830, Francia era gobernada  por la alta burguesía (industriales y banqueros). Sus políticas habían producido un gran descontento entre los obreros urbanos...

Olympe de Gouges y la Declaración de los derechos de la mujer y la...

(Fragmento del libro Joan Wallach Scott, Las mujeres y los derechos del hombre. Feminismo y sufragio en Francia, 1789-1944)

8 de marzo – Día de la Mujer

El 8 de marzo se conmemora el Día de la Mujer. Ese día se reafirma “la plena participación, en condiciones de igualdad, de la mujer en la vida política, civil, económica, social y cultural”.

Octubre de 1917 – La revolución socialista

El 25 de octubre de 1917 comenzó la Revolución Rusa. Basándose en las teorías de Karl Marx, Vladimir Lenin...

Aquella tremenda Primera Guerra Mundial

Cuando -como a todo imperio del que se tenga memoria- le tocó el turno de la decadencia al otomano y cada uno de los pueblos sometidos comenzó a exigir su independencia..

Lo que Marx y Engels escribieron sobre América Latina

El 25 de octubre de 1917 comenzó la Revolución Rusa. Basándose en las teorías de Karl Marx, Vladimir Lenin encabezó en esta fecha la...

El genocidio silenciado. Holocausto del pueblo armenio, por Súlim Granovsky

El 24 de abril de 1915 cientos de armenios, entre ellos religiosos, intelectuales, profesionales y ciudadanos destacados, fueron arrestados y deportados hacia el interior del Imperio Otomano.