La rebelión de Túpac Amaru en el actual territorio argentino

El 18 de mayo de 1781 el Inca José Gabriel Condorcanqui, conocido como Túpac Amaru, fue ejecutado y descuartizado en la plaza en Cuzco...

Papeles subversivos en tiempos de la Colonia

Una de las vanas pretensiones de las autoridades virreinales en América era impedir que los habitantes de la extensa región del Plata “tomaran conocimiento de las novedades de Francia”.

La resistencia popular durante las invasiones inglesas

Más allá de los adulones y acomodaticios de siempre, la mayoría de la población, que era hostil a los invasores y estaba indignada por la ineptitud de las autoridades españolas, decidió prepararse para la resistencia.

Desventuras de un enviado de Napoleón a Buenos Aires

En Bayona, Napoleón comenzó a sentirse realmente dueño del mundo. A sus conquistas europeas, la corona vendida a precio vil por los Borbones les aportaba los inmensos dominios americanos y sus incalculables riquezas.

La vida en blanco y negro

Todavía hoy, en más de un texto escolar, es posible leer que en el Río de la Plata la mayoría de los esclavos se dedicaba “sólo” a tareas domésticas...

Llega el Sordo Cisneros

Fuente: Felipe Pigna, 1810. La otra historia de nuestra Revolución fundadora, Editorial Planeta, Buenos Aires, 2010, págs. 283-286. A la Junta Central de Sevilla nunca le...

El Virreinato del Río de la Plata

En un principio, el inmenso territorio americano controlado por los españoles se dividió en dos jurisdicciones llamadas virreinatos...

Aquellos primeros teatros de Buenos Aires

Si bien hay antecedentes de representaciones teatrales en fiestas patronales y oficiales, tales como la coronación de Fernando VI...

La vida en el Buenos Aires virreinal

"En las calles de Buenos Aires no se ven, en las horas de la siesta más que médicos y perros." Así describía a la Gran Aldea un viajero francés.

Francisco Cabello y Mesa, pionero de nuestro periodismo

Fuente: Felipe Pigna. Nacido en Castilla la Nueva en 1764 y extremeño por adopción, Francisco Cabello y Mesa se crió en la región española que...