De la enajenación bajo el colonialismo

El 12 de octubre de 1492 Cristóbal Colón llegaba al Nuevo Mundo. Había salido de España el 3 de agosto de 1492 y el...

Triste, solitario y final Los últimos años de Cristóbal Colón

Desde que Colón publicó el Libro de las profecías, a comienzos de 1502, los reyes comenzaron a preocuparse seriamente por la salud mental del almirante.

Descortesías de Hernán Cortés

Que la figura femenina más recordada de la conquista de México –y posiblemente la más nombrada de la historia americana de toda esa época– sea la Malinche...

12 de octubre de 1492, la primera invasión española

Fuente: Adaptación para El Historiador del libro de Felipe Pigna Los Mitos de la Historia Argentina, Buenos Aires, Norma. 2004 El 2 de agosto de 1492 las tres...

Magallanes y la circunnavegación de la tierra

El 27 de abril de 1521, el navegante portugués al servicio de España Fernando de Magallanes fue muerto por los indígenas de Filipinas.

Carlos V nombra a Pedro de Mendoza Adelantado del Río de la Plata –...

En 1533 Carlos V regresó a España  tras permanecer por dos años en Alemania. Desde el Perú le llegaron buenas noticias junto con varias toneladas de plata y oro.

Cuando Mahoma se mudó al Paraguay

Pedro de Mendoza, a poco de instalarse en lo que es hoy es Buenos Aires, envió a un grupo de sus hombres a buscar lo que era el principal interés de su expedición...

Alturas de Machu Picchu

En 1533, Francisco Pizarro capturó al Inca Atahualpa y tomó la capital de su imperio, Cuzco, el ombligo del mundo.

La primera Buenos Aires

No está demasiado claro cuál es la fecha real de la fundación de Buenos Aires y tampoco el solar inicial. “Los mejores indicios” –señala Roquera– “apuntan a que ocurrió alrededor del 2 o 3 de febrero de 1536.

Atahuallpa. Memoria de un dios (novela), de Daniel Larriqueta

Cuando Vasco Núñez de Balboa descubrió el Océano Pacífico, tuvo noticias sobre un imperio muy rico, ubicado en la costa.