“Lavalle: Una historia de amor, de locura y de muerte”, por Felipe Pigna

Juan Galo de Lavalle es uno de los hombres más controvertidos de nuestra historia nacional. Notable y temerario héroe en las campañas de San...

“Cuando el Congreso pasó de Tucumán a Buenos Aires”, por Felipe Pigna

Desde su nueva sede siguió postergando una definición sobre la forma de gobierno mientras crecía la tensión entre el gobierno central y las provincias...

“Una colonia que no olía muy bien”, Felipe Pigna

Diego de la Vega y otros portugueses idearon la sociedad del Cuadrilátero, que se transformaría en la banda de contrabandistas más grande de toda...

“Los hermanos de San Martín”, por Felipe Pigna

El Libertador fue el menor de seis hermanos. Cómo fue la relación con María Elena, Manuel Tadeo, Juan Fermín y Justo Rufino. Durante cuatro años,...

“Las palabras y las cosas”, por Felipe Pigna

A raíz del excesivo poder y la autonomía que habían tomado los “adelantados”, la monarquía española decidió crear instituciones para controlar a los que...

“Juan José Castelli, la voz de la Revolución”, por Felipe Pigna

Había participado en el Cabildo del 22 de mayo derribando con su oratoria los argumentos de los representantes del virrey, que lo calificaban de...

“Carnavales y tertulias”, por Felipe Pigna

Las tertulias eran reuniones semanales que se hacían en las casas de las familias más ricas, como forma de sociabilidad de elite y ostentación...

Instantáneas de 1965

¿Dónde está el Che?, se preguntaban los medios de prensa del “mundo occidental”. Guevara había dejado sus cargos en Cuba para ir al Congo. Mientras...

“Los primeros veraneantes”, por Felipe Pigna

En los días inaugurales de Mar del Plata como ciudad balnearia, el veraneo era de clase alta. Las vacaciones a orillas del mar fueron una...

“Una clase en Waterloo”, por Felipe Pigna

San Martín explicó el desarrollo de Waterloo tan claro y preciso que manifestó su conocimiento de las batallas de Napoleón. El general San Martín y...